Categorías: Nacionales

Las centrales sindicales de la República Dominicana demandarán un 40 % de aumento salarial

Spread the love

Las centrales sindicales de la República Dominicana demandarán un 40 % de aumento salarial en el marco del Comité Nacional de Salarios el próximo mes de julio.

De acuerdo al manifiesto presentado por las confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Nacional de Unidad Sindical (CNUS), el elevado costo de la canasta básica y el encarecimiento de los servicios, donde el factor especulativo ha estado presente, han ponderado diversas propuestas sobre el aumento salarial, a plantear una vez inicien las discusiones sobre el tema.

“El monto a exigir en esta ocasión es de un 40 % como forma de incrementar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores”, explican los representantes de los trabajadores.

Explicaron que los trabajadores dominicanos conmemoran el Día Internacional del Trabajo, al inicio de las discusiones por un aumento salarial en el sector privado, hacia la ineludible reforma de la Ley de Seguridad Social, los reclamos del cese de las cancelaciones en el sector público, una propuesta de reforma fiscal y las implicaciones que tiene para el empleo la denominada cuarta revolución industrial.

Explicaron, en cuanto la reforma de la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que discute una comisión bicameral y Qué es un mandato de la Ley 13-20 que ordena su modificación, solicitan a ese organismo incluir en sus deliberaciones la propuesta del movimiento sindical sobre esa legislación y que tiene como objetivos fundamentales rescatar su carácter universal, de ampliar beneficios, corregir sustituciones y el afán monetario que ha primado en ella.

De acuerdo al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, el próximo lunes tres de mayo, el presidente de la República, Luis Abinader, junto a funcionarios del Gobierno Central y representantes de organizaciones sindicales, gremios empresariales y empleadores, hará un importante anuncio a la ciudadanía, que será el pistoletazo de inicio de varias acciones estratégicas para la intermediación y generación de empleos en la República Dominicana.

De Camps anunció el viernes que el gobierno dominicano ha designado este mes de mayo como el mes del trabajo. Durante el mismo, se implementarán una serie de iniciativas destinadas a cumplir la meta presidencial de lograr la recuperación y mejora de los empleos perdidos por la pandemia del Covid-19, así como la creación de 600 mil empleos formales para el año 2024.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

2 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

5 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

6 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

10 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

12 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

12 horas hace