Categorías: Nacionales

Las centrales sindicales de la República Dominicana anunciaron una jornada de lucha por aumento salarial

Spread the love

Las centrales sindicales de la República Dominicana anunciaron este martes una jornada de lucha a partir del primero de mayo de 2021, cuando presentarán su propuesta sobre el alza salarial que se debe discutir este año.

Además, fijarán su posición sobre la reforma fiscal, seguridad social, la intervención en representación de las mujeres y las implicaciones de la cuarta revolución industrial en el empleo.

“Las centrales sindicales de la República Dominicana CNUS, CASC y CNTD anuncian al país que el próximo primero de mayo celebraremos un acto donde anunciaremos al país y a toda la clase trabajadora dominicana el monto del reclamo del salario que vamos a anunciar en la lucha a partir del primero de mayo”, expresó Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).

De su lado, el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel Del Río, dijo que la clase trabajadora en la actualidad está viviendo una situación sumamente compleja y difícil.

“La gran mayoría de los trabajadores que estaban suspendidos tienen deudas extraordinarias, pagos de vivienda atrasados, los vehículos se los han quitado a muchos de ellos. Es una situación sumamente compleja porque esta pandemia ha dejado la economía en condiciones sumamente difíciles”, indicó el dirigente sindical.

Por su lado, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu, señaló que buscarán que el debate del aumento salarial sea en torno al costo de la canasta básica.

“Vamos a plantear el aumento sobre la base de la necesidad de la reactivación de la economía porque sin mejorar los ingresos de los trabajadores, la economía no se reactiva, eso hay que entenderlo”, explicó Abreu.

Dijo que por la pandemia los ingresos de los trabajadores sufrieron una baja en cuanto a su capacidad de compra. “Esto obliga a discutir, no como acostumbran los empresarios sobre la inflación acumulada en el último año, sino que nosotros vamos a una discusión con ellos sobre la base del costo de la canasta familiar”.

Por otro lado, Abreu indicó que no existe consenso con relación a los temas que hay que debatir en una eventual modificación al Código de Trabajo porque, según él, los empleados quieren que el punto de partida sea la cesantía.

“Nosotros hemos dicho que el Código Laboral tiene 738 artículos y estamos en disposición de hablar de 700 de esos artículos porque hay otros que son innegociables y uno es la cesantía. Por eso es que no existe consenso porque ellos lo que quieren es empezar por el tema de la cesantía, ofreciendo un seguro de desempleo, que es un espejismo”, indicó Pepe Abreu.

Dijo que la propuesta del seguro de desempleo es una artimaña para ver si el movimiento sindical cae en la trampa de despojarse de la cesantía.

“Eso (cesantía) el movimiento sindical no lo va a negociar bajo ninguna circunstancia. En el pasado Gobierno duramos cinco años discutiendo este tema y nunca doblaron el brazo para que cediera la cesantía y la postura del pasado es la misma postura que se mantiene hoy”, indicó Pepe Abreu.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

8 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

12 horas hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

12 horas hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

12 horas hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

12 horas hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

12 horas hace