Categorías: Internacionales

Las autoridades federales en Puerto Rico detuvieron a tres dominicanos, dos hombres y una mujer, en posesión 477 kilos de cocaína, valoradas en unos 20 millones de dólares

Spread the love

Las autoridades federales en Puerto Rico detuvieron a tres dominicanos, dos hombres y una mujer, en posesión de 1.052 libras (477 kilos) de cocaína, valoradas en unos 20 millones de dólares, y que pretendían introducir por la costa noroeste de la isla en una embarcación.

Según informó este miércoles la Guardia Costera estadounidense en San Juan, en un comunicado de prensa, una aeronave de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) avistó el pasado sábado una embarcación a 45 millas náuticas (83 kilómetros) al norte de Aguadilla, en la costa noroeste de Puerto Rico.

Tras el avistamiento, los oficiales de la CBP avisaron a sus colegas de la Guardia Costera, enviando su embarcación ‘Paul Clark’ desde Miami (EE.UU.) y su helicóptero ‘MH-60’ en San Juan para reforzar en la operación.

Igualmente, un par de helicópteros de la Guardia Costera fueron enviados para ayudar en la intervención.

No obstante, fue una tripulación abordo del helicóptero ‘Jayhawk’ de la Guardia Costera la que logró detener la embarcación sospechosa con los dos hombres y la mujer.

Las autoridades indicaron que uno de los tres detenidos estaba herido, por lo que el helicóptero ‘MH-65 Dolphin’, instalado en la Base Aérea Borinquen, en Aguadilla, transportó a la persona a un hospital en Puerto Rico para que recibiera asistencia médica.

Mientras tanto, la tripulación de la embarcación ‘Paul Clark’ fue la que descubrió 18 fardos con cocaína que pesaron 1.052 libras (477 kilos).

Dicha tripulación, a su vez, se hizo cargo de los otros dos detenidos.

Tras la detención, el Departamento de Justicia de Puerto Rico, junto con la Oficina de la Fiscalía federal en la isla, trabajan en las acusaciones de los detenidos.

‘La detención de embarcaciones traficando drogas ilícitas, como la ocurrida el pasado sábado, son intrínsecamente peligrosas e involucran una gran habilidad y riesgo’, dijo en el comunicado el comandante de la Guardia Costera en San Juan, el capitán Gregory H. Magee.

Magee aseguró además que estas embarcaciones sospechosas representan ‘una gran amenaza para la región del Caribe’.

Igual, resaltó que el profesionalismo de parte de las tripulaciones involucradas en este operativo, junto con las fuerzas de seguridad federal y local, guiaron al arresto de los tres traficantes, y contribuyen en la protección de los habitantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

1 día hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

1 día hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

1 día hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

1 día hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

1 día hace