Categorías: Internacionales

Las autoridades federales en Puerto Rico detuvieron a tres dominicanos, dos hombres y una mujer, en posesión 477 kilos de cocaína, valoradas en unos 20 millones de dólares

Spread the love

Las autoridades federales en Puerto Rico detuvieron a tres dominicanos, dos hombres y una mujer, en posesión de 1.052 libras (477 kilos) de cocaína, valoradas en unos 20 millones de dólares, y que pretendían introducir por la costa noroeste de la isla en una embarcación.

Según informó este miércoles la Guardia Costera estadounidense en San Juan, en un comunicado de prensa, una aeronave de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) avistó el pasado sábado una embarcación a 45 millas náuticas (83 kilómetros) al norte de Aguadilla, en la costa noroeste de Puerto Rico.

Tras el avistamiento, los oficiales de la CBP avisaron a sus colegas de la Guardia Costera, enviando su embarcación ‘Paul Clark’ desde Miami (EE.UU.) y su helicóptero ‘MH-60’ en San Juan para reforzar en la operación.

Igualmente, un par de helicópteros de la Guardia Costera fueron enviados para ayudar en la intervención.

No obstante, fue una tripulación abordo del helicóptero ‘Jayhawk’ de la Guardia Costera la que logró detener la embarcación sospechosa con los dos hombres y la mujer.

Las autoridades indicaron que uno de los tres detenidos estaba herido, por lo que el helicóptero ‘MH-65 Dolphin’, instalado en la Base Aérea Borinquen, en Aguadilla, transportó a la persona a un hospital en Puerto Rico para que recibiera asistencia médica.

Mientras tanto, la tripulación de la embarcación ‘Paul Clark’ fue la que descubrió 18 fardos con cocaína que pesaron 1.052 libras (477 kilos).

Dicha tripulación, a su vez, se hizo cargo de los otros dos detenidos.

Tras la detención, el Departamento de Justicia de Puerto Rico, junto con la Oficina de la Fiscalía federal en la isla, trabajan en las acusaciones de los detenidos.

‘La detención de embarcaciones traficando drogas ilícitas, como la ocurrida el pasado sábado, son intrínsecamente peligrosas e involucran una gran habilidad y riesgo’, dijo en el comunicado el comandante de la Guardia Costera en San Juan, el capitán Gregory H. Magee.

Magee aseguró además que estas embarcaciones sospechosas representan ‘una gran amenaza para la región del Caribe’.

Igual, resaltó que el profesionalismo de parte de las tripulaciones involucradas en este operativo, junto con las fuerzas de seguridad federal y local, guiaron al arresto de los tres traficantes, y contribuyen en la protección de los habitantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

3 días hace