Categorías: Nacionales

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, señaló que está listo el protocolo para la eliminación del toque de queda

Spread the love

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, señaló este jueves que tienen listo el protocolo para la eliminación del toque de queda y que será presentado en los próximos días al presidente de la República, Luis Abinader.

La funcionaria explicó que el conjunto de medidas fue elaborado por el Gabinete de Salud, el cual dirige, y será el mismo que se utilizará en La Altagracia, que ha sido la primera provincia en alcanzar el 70% de su población vacunada y en el cual se va a desmontar el toque de queda.

“Nosotros ya hemos elaborado un protocolo conjuntamente con Salud Pública y todo el Gabinete de Salud, y ahora lo vamos discutir con el presidente Luis Abinader, porque el que se aplique en la provincia (La Altagracia), será el mismo que se aplicará a nivel nacional y por eso estamos teniendo el cuidado debido”, enfatizó.

Indicó que las personas deben seguir con los protocolos de protección para evitar el desarrollo de un nuevo rebrote a nivel nacional.

Peña manifestó que el país está preparado para una cuarta ola de contagios del COVID-19, y señaló que tienen instrucciones del presidente Abinader, de ejecutar una serie de medidas a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), y del Ministerio de Salud, para dar una respuesta hospitalaria necesaria.

En ese sentido, explicó que se están aumentando la cantidad de camas en los centros hospitalarios de atención al COVID-19.

Asimismo, la vicepresidente dijo que el proceso de vacunación a nivel nacional registra un 65.7% de la población vacunada con la primera dosis y un 50.75% con la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

La funcionaria destacó que las aspiraciones de las autoridades de Gobierno que en un corto plazo se pueda llegar al 70% de la vacunación en la población a nivel nacional.

Sobre la tercera dosis que se le está aplicando a la población como refuerzo, la vicepresidente indicó que muchas personas han asistido a inocularse con esta, y que llevan un buen ritmo.

Destacó que la colocación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 se debe hacer de manera voluntaria, y hasta el momento está le ha sido aplicada a alrededor de 300,000 personas que acudieron a los centros de vacunación en busca de la misma.

Las declaraciones de la funcionaria se produjeron durante la clausura del Congreso sobre la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace