Categorías: Nacionales

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, señaló que está listo el protocolo para la eliminación del toque de queda

Spread the love

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, señaló este jueves que tienen listo el protocolo para la eliminación del toque de queda y que será presentado en los próximos días al presidente de la República, Luis Abinader.

La funcionaria explicó que el conjunto de medidas fue elaborado por el Gabinete de Salud, el cual dirige, y será el mismo que se utilizará en La Altagracia, que ha sido la primera provincia en alcanzar el 70% de su población vacunada y en el cual se va a desmontar el toque de queda.

“Nosotros ya hemos elaborado un protocolo conjuntamente con Salud Pública y todo el Gabinete de Salud, y ahora lo vamos discutir con el presidente Luis Abinader, porque el que se aplique en la provincia (La Altagracia), será el mismo que se aplicará a nivel nacional y por eso estamos teniendo el cuidado debido”, enfatizó.

Indicó que las personas deben seguir con los protocolos de protección para evitar el desarrollo de un nuevo rebrote a nivel nacional.

Peña manifestó que el país está preparado para una cuarta ola de contagios del COVID-19, y señaló que tienen instrucciones del presidente Abinader, de ejecutar una serie de medidas a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), y del Ministerio de Salud, para dar una respuesta hospitalaria necesaria.

En ese sentido, explicó que se están aumentando la cantidad de camas en los centros hospitalarios de atención al COVID-19.

Asimismo, la vicepresidente dijo que el proceso de vacunación a nivel nacional registra un 65.7% de la población vacunada con la primera dosis y un 50.75% con la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

La funcionaria destacó que las aspiraciones de las autoridades de Gobierno que en un corto plazo se pueda llegar al 70% de la vacunación en la población a nivel nacional.

Sobre la tercera dosis que se le está aplicando a la población como refuerzo, la vicepresidente indicó que muchas personas han asistido a inocularse con esta, y que llevan un buen ritmo.

Destacó que la colocación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 se debe hacer de manera voluntaria, y hasta el momento está le ha sido aplicada a alrededor de 300,000 personas que acudieron a los centros de vacunación en busca de la misma.

Las declaraciones de la funcionaria se produjeron durante la clausura del Congreso sobre la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

54 mins hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

1 hora hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

1 hora hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

2 horas hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

2 horas hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

13 horas hace