Categorías: Nacionales

La vicepresidenta ejecutiva de la AIRD dijo que en el país es necesario desarrollar un plan de reactivación de la economía y advirtió que la situación que se está dando de manera espontánea puede convertirse en un caos

Spread the love

La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) dijo este martes que en el país es necesario desarrollar un plan de reactivación de la economía y advirtió que la situación que se está dando de manera espontánea puede convertirse en un caos y salir más caro para toda la sociedad.

“Si tú no tienes una señal clara en la población se genera esta incertidumbre”, indicó Cirse Almánzar.

Dice que la AIRD ha insistido en la importancia que tiene el establecimiento de un protocolo de operación, que significa que se pueden establecer fases de diferentes naturalezas, pero que se tiene que definir los mecanismos en los que se va operar, “de cómo vamos a convivir con el COVID-19”.

“Yo creo que esto no aguanta más la semana que viene. Yo creo que el Gobierno ya debe dar un paso, una señal de cómo vamos a ir reactivando”, argumentó la vicepresidenta ejecutiva de la AIRD.

Dijo que la Asociación de Industrias de la República Dominicana está viendo que el Gobierno ha estado haciendo “todo lo que ha tenido que hacer y nos sentimos muy complacidos de todas las medidas que se han tomado, pero por más medidas económicas paulatinas y si no hay actividad económica no se va a aguantar”.

Fondos de pensiones

La ejecutiva empresarial también se refirió a la propuesta que ha estado circulando para que los trabajadores reciban parte de los recursos de los fondos de pensiones.

Explicó que desde el principio entendieron que esto era improcedente porque no se está tomando en cuenta el impacto que pudiera tener para la estabilidad macroeconómica del país y el poco impacto positivo que tendría para los trabajadores.

“Las ponderaciones que se ha hecho en ese sentido ha sido confusas, no tiene un análisis económico adecuado. Yo creo que es una iniciativa más emocional que otra cosa… es una medida que no tiene cabida, no es beneficiosa para nadie, pero para nadie y mucho menos para los trabajadores”, aseguró Almánzar al ser entrevistada en el programa “Sol de la tarde”, que se transmite por Zol 106.5 FM.

Añadió que los recursos de las AFP están siendo utilizados y no están guardados en una caja fuerte para tomarlos, sino que son recursos que están manteniendo la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana.

“Si no lo utilizamos adecuadamente, entonces, podríamos tener una crisis como bien lo decía el gobernador del Banco Central”, expuso.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

11 horas hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

11 horas hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

15 horas hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

1 día hace

Dodgers le entregan a Ohtani el último chance para revalidar el campeonato de MLB

Ohtani lanzará con solo tres días de descanso por segunda vez en su carrera en…

1 día hace

El COE aumenta a ocho las provincias en alerta amarilla por activa onda tropical

El organismo indicó que San José de Ocoa se mantiene en alerta roja. El Centro…

2 días hace