Categorías: Nacionales

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña condena informe de Amnistía Internacional y exige respeto por soberanía nacional

Spread the love

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña respondió categóricamente al informe de la organización no gubernamental Amnistía Internacional, que acusa al país de implementar políticas migratorias racistas, acción que la funcionaria negó.

«Aquí no hay políticas migratorias racistas, esos organismos internacionales que puedan decir lo que ellos quieran decir, pero que respeten nuestra soberanía nacional y las políticas nuestras, que nunca han ido en detrimento de los inmigrantes no importa de dónde vengan», exigió Raquel Peña.

De igual modo el Presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, ha expresado un firme rechazo a estas acusaciones.

Gómez Ramírez calificó las acusaciones del organismo internacional como incorrectas y cuestionó la imparcialidad de quienes emiten esas críticas.

Wilson Gómez Ramírez

Asimismo, argumentó que los organismos internacionales y algunos grupos locales que reciben financiamiento para difamar a la República Dominicana están equivocados en sus evaluaciones.

Ambos fijaron su posición en cuanto al informe de AI previo a la celebración de una misa de conmemoración del 50 aniversario del Panteón Nacional.

Qué señala el informe

Se recuerda que la AI pidió ayer al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, priorizar el respeto a los derechos humanos y poner fin a políticas migratorias “racistas”, que afectan principalmente a los haitianos, en su segundo periodo de Gobierno, que se inició el 16 de agosto.

En un comunicado, AI subrayó “la necesidad urgente” de que las instituciones dominicanas “erradiquen el perfilamiento racial, el racismo estructural y la discriminación racial y garanticen el respeto a la dignidad humana e integridad física de personas migrantes haitianas y personas dominicanas de ascendencia haitiana».

El inicio del nuevo Gobierno de Abinader “debe traer un compromiso irrestricto para superar los retos en materia de derechos humanos que hemos denunciado y documentado en estos últimos meses”, apuntó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace