Categorías: Nacionales

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña condena informe de Amnistía Internacional y exige respeto por soberanía nacional

Spread the love

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña respondió categóricamente al informe de la organización no gubernamental Amnistía Internacional, que acusa al país de implementar políticas migratorias racistas, acción que la funcionaria negó.

«Aquí no hay políticas migratorias racistas, esos organismos internacionales que puedan decir lo que ellos quieran decir, pero que respeten nuestra soberanía nacional y las políticas nuestras, que nunca han ido en detrimento de los inmigrantes no importa de dónde vengan», exigió Raquel Peña.

De igual modo el Presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, ha expresado un firme rechazo a estas acusaciones.

Gómez Ramírez calificó las acusaciones del organismo internacional como incorrectas y cuestionó la imparcialidad de quienes emiten esas críticas.

Wilson Gómez Ramírez

Asimismo, argumentó que los organismos internacionales y algunos grupos locales que reciben financiamiento para difamar a la República Dominicana están equivocados en sus evaluaciones.

Ambos fijaron su posición en cuanto al informe de AI previo a la celebración de una misa de conmemoración del 50 aniversario del Panteón Nacional.

Qué señala el informe

Se recuerda que la AI pidió ayer al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, priorizar el respeto a los derechos humanos y poner fin a políticas migratorias “racistas”, que afectan principalmente a los haitianos, en su segundo periodo de Gobierno, que se inició el 16 de agosto.

En un comunicado, AI subrayó “la necesidad urgente” de que las instituciones dominicanas “erradiquen el perfilamiento racial, el racismo estructural y la discriminación racial y garanticen el respeto a la dignidad humana e integridad física de personas migrantes haitianas y personas dominicanas de ascendencia haitiana».

El inicio del nuevo Gobierno de Abinader “debe traer un compromiso irrestricto para superar los retos en materia de derechos humanos que hemos denunciado y documentado en estos últimos meses”, apuntó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace