Categorías: Nacionales

La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, “Podemos asegurar que tendremos vacunas y la vamos a tener pronto”

Spread the love

La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, aseguró este miércoles que el país tendrá las vacunas contra el COVID-19 “muy pronto”, pero que debido a los retrasos de suministro no pueden indicar la fecha exacta.

“Con relación a las fechas, se ha visto lamentablemente entorpecida el asunto de la comunicación, porque como dijo el ministro ayer hemos tenido retrasos. Entonces al dar fechas se corre el riesgo, por eso es bueno decir que entre tercer y cuarta semana, porque realmente ha sido un asunto de flujo con los fabricantes y no solo es aquí”, explicó Acosta.

Ayer, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, admitió que los laboratorios fabricantes de la vacuna contra el COVID-19 han presentado demora en la entrega, cuya primera partida al país está prevista llegar esta semana

En ese sentido Acosta reiteró que el país dispondrá de sus vacunas. “Lo que si podemos asegurar es que tendremos vacunas y la vamos a tener pronto, no me aventuro a decir el día, aunque hay fechas puesta, pero siempre me gusta, en ese sentido, ser conservadora”, dijo.

De su lado, el asesor especial del Ministerio de Salud para enfrentar el COVID-19 indicó que las autoridades cuentan con cuatro vacunas diferentes para hacerle frente al virus y la próxima semana ofrecerán más detalles.

“Nosotros estamos como todos los países detrás de una manufacturación que realmente ha dado mucho que desear. Realmente lo que se ha hecho es un grande esfuerzo en el país, se ha negociado con todas las casas farmacéuticas y se tiene pensado, como dice la doctora, prontamente tener esa vacuna”, dijo

Pérez Then considera arriesgado indicar una fecha de la llegada de la vacuna al país, porque a nivel mundial todos esperan sus dosis.

Por otro lado, Acosta se refirió al tema de la efectividad de la vacuna de AstraZeneca, ya que algunos países no la utilizaran en personas mayores de 60 años.

“Lo que ha surgido con Astra no es con relación, de manera rotunda a su efectividad y eficiencia, se está hablando sobre ciertas restricciones por asunto de edad. Pero esos son situaciones que se están dando y que habrá que evaluar en su momento”, dijo.

La viceministra destacó que lo importante es que las vacunas aprobadas hasta ahora ofrecen una protección y es lo que más valoran.

“Hay decisiones de países por grupo de investigación que están emitiendo algunas consideraciones. Nada es concluyente, pero cada país es libre para tomar en su momento una medida a favor o en contra”, indicó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace