Categorías: Covid-19

La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, advierte hay que seguir utilizando mascarilla tras vacuna contra el COVID-19

Spread the love

La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, explicó este miércoles que tras la vacunación las personas deben seguir utilizando las mascarillas.

“Esta mascarilla la vamos a seguir utilizando aun tengamos una cobertura de 70% o 80% de vacunación. Hay medidas básicas que tenemos que seguir utilizando”, enfatizó.

Acosta indicó que la vacunación permitirá una apertura de las actividades según evolucione el proceso de inoculación.

Con relación al uso de la vacuna en menores de 18 años, el asesor especial para enfrentar el COVID-19, Eddy Pérez Them, explicó que los estudios que se realizaron para determinar la efectividad y los efectos que puedan surgir de la vacuna contra el coronavirus no incluyeron a esta población.

“Mientras no se tenga la información, la evidencia de cuál es el resultado de su eficacia y seguridad no podemos recomendar la vacuna. Estamos muy positivo de que a medida que vayamos vacunado por fase va a llegar información y entonces vamos a poder trabajar con ese grupo de población que no se han podido vacunar en esta fase”, precisó.

La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, durante rueda de prensa. ( DIARIO LIBRE/ DANIA ACEVEDO)Jornada de vacunación

Con relación a la vacunación, la viceministra resaltó que ayer fueron vacunadas unas 373 personas contra el COVID-19 con la vacuna Covishield procedente de la India y hasta el momento no han recibido notificación de efectos adversos.

Acosta señaló que este es un proceso gradual y que el día de hoy se agregan a la inoculación cinco provincias de la región norte que incluyen a San Francisco, Puerto Plata, La Vega, Santiago y Bonao.

“Aquí estamos comenzando hoy en Cedimat y en el Rodolfo de la Cruz Lora. Así vamos a ir cada día ampliando la red de los hospitales COVID”, dijo.

La viceministra explicó que van a trabajar sobre la base de las reservas, es decir que se dejara una parte para la segunda dosis.

Las personas inoculadas ayer pertenecen al personal de primera línea que se ha enfrentado al coronavirus. Esto incluye médicos, enfermeras y personal de conserjería que trabajan en las unidades COVID-19.

“Vamos a trabajar sobre la base de la reserva, pero como estamos esperando vacunas rápidamente, estamos muy confiados de que las agendas de compromiso de entrega se van a cumplir, pues, según como vaya, vamos abriendo”, indicó la viceministra.

La ministra explicó que trabajan por cobertura y que el ritmo con el cual se ha iniciado va bien. Indicó que, si las vacunas contratadas llegan en la fecha acordada, la cual no especificó, se avanzará y una base que está supuesta a cambiar en tres meses podría hacerlo en dos.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

9 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

14 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

14 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

14 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

14 horas hace