Categorías: Nacionales

La viceministra de Salud Colectiva Ivelisse Acosta, afirma decisiones de apertura se toman por consenso no por presiones

Spread the love

La viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta, indicó este miércoles que las decisiones que se tomen con relación a cualquier tipo de apertura no serán tomadas por presiones externas, sino dependiendo de la evolución epidemiológica del país.

“No es por presiones, las decisiones se toman en consenso, pero además lo principal para una decisión en relaciona a cualquier apertura es la situación epidemiológica”, dijo.

Acosta ofreció estas declaraciones al ser cuestionadas por periodistas, durante la rueda de prensa sobre la situación del COVID-19 en el país, debido a la reciente manifestación de la Asociación de padres que exigen las clases presenciales.

Con relación a la sospecha de dos casos positivos en la escuela Unión Panamericana, ubicada en el ensanche Mira Flores, en el Distrito Nacional y los más de 30 casos de COVID-19 en varios centros en San Francisco de Macorís, la viceministra señaló que el protocolo que se realiza es el mismo que se aplica en cada zona cuando surgen esos casos.

“Hay un protocolo de manejo, el mismo que aplicamos aquí (en el Ministerio de Salud) en su momento, es un protocolo para cuando aparecen los casos en áreas determinadas”, dijo.

Sin embargo, la viceministra destacó que esta situación no aleja necesariamente la posibilidad de analizar el tema de las clases presenciales, pues los indicadores que se toman en cuenta para este tipo de apertura es la evolución epidemiológica del país.

Acosta explicó que, si no se mantienen las medidas, en cualquier lugar se van a manifestar casos positivos, por lo cual el uso de las mascarillas y el distanciamiento físico debe mantenerse.

“No nos podemos cansar de insistir en la necesidad de seguir manteniendo las medidas de protección, hasta este momento en el mundo no hay ninguna medida que no sea el uso de las mascarillas de manera continua y una distancia física prudente”, resaltó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

7 horas hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

7 horas hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

7 horas hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

7 horas hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

7 horas hace