Categorías: Covid-19

La vacuna de Moderna otorga al menos 3 meses de inmunidad frente el coronavirus

Spread the love

Un estudio publicado este jueves por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU determinó la duración de los anticuerpos en 34 adultos. Sus autores consideraron que los resultados fueron prometedores

La vacuna contra el COVID-19 de Moderna, que recientemente demostró tener una eficacia del 94%, hace que el sistema inmunológico humano produzca anticuerpos potentes que perduran durante al menos tres meses, mostró un estudio publicado este jueves.

Investigadores del estadounidense Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), que co-desarrolló el fármaco, estudiaron la respuesta inmunitaria de 34 participantes adultos, jóvenes y mayores, desde la primera etapa del ensayo clínico.

En un artículo publicado en el New England Journal of Medicine, los científicos explicaron que los anticuerpos, que son los que impiden que el virus SARS-CoV-2 invada las células humanas, “disminuyeron ligeramente con el tiempo, como se esperaba, pero permanecieron elevados en todos los participantes 3 meses después de la dosis de refuerzo”.

La vacuna, llamada mRNA-1273, se administra en dos inyecciones con 28 días de diferencia cada dosis. Aunque la cantidad de anticuerpos cae con el tiempo, eso no es necesariamente un motivo de preocupación.Moderna reportó una eficacia del 94%

El director del NIAID y principal asesor de la Casa Blanca, Anthony Fauci, dijo que es muy probable que el sistema inmunológico recuerde el virus si se vuelve a exponer más adelante y luego produzca nuevos anticuerpos.

De manera alentadora, el estudio mostró que la vacuna activó un cierto tipo de célula inmunitaria que debería ayudar en la llamada respuesta de memoria, pero solo un estudio a más largo plazo confirmará si este será realmente el caso.

La vacuna Moderna será revisada el 17 de diciembre por un comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por las siglas en inglés), y podría recibir luz verde para su aprobación de emergencia poco después.

Al igual que la vacuna producida por Pfizer y BioNTech, la de Moderna se basa en una nueva tecnología que utiliza material genético en forma de ARNm (ácido ribonucleico mensajero).El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci (EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS/Archivo)

El ARNm está encerrado en una molécula de lípidos y se inyecta en el brazo, donde hace que las células del interior de nuestros músculos construyan una proteína de superficie del coronavirus. Esto engaña al sistema inmunológico haciéndole creer que ha sido infectado con un microbio y lo entrena para construir el tipo correcto de anticuerpos para cuando se encuentre con el virus real.

La administración del presidente Donald Trump planea concluir para fines de febrero la vacunación contra el COVID-19 a 100 millones de personas en Estados Unidos, o alrededor del 40% de los adultos del país, según anunció un alto funcionario el miércoles.

“Para fines de febrero, potencialmente habremos vacunado a 100 millones de personas, que es aproximadamente el tamaño de la población en riesgo, incluidos los ancianos y los profesionales de la salud”, dijo Moncef Slaoui, alto funcionario de la denominada Operación Warp Speed del gobierno durante una rueda de prensa.

A partir de diciembre, 40 millones de dosis de las vacunas elaboradas por la sociedad Pfizer/BioNTech y por el laboratorio Moderna vacunarán a 20 millones de personas, ya que cada vacuna se realiza en dos dosis espaciadas con tres o cuatro semanas de diferencia, respectivamente, indicó Slaoui.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace