Categorías: Nacionales

La tormenta tropical Gonzalo avanza lentamente hacia el mar Caribe y mientras gana fuerza este mismo jueves podría alcanzar categoría de huracán

Spread the love

La tormenta tropical Gonzalo avanza lentamente hacia el mar Caribe y mientras gana fuerza este mismo jueves podrían alcanzar categoría de huracán, el primero del año en el Atlántico, alertaron meteorólogos estadounidenses.

En el boletín de las 5:00 de este jueves, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) señaló que los vientos máximos sostenidos han aumentado hasta cerca de 65 mph (100 km/h) con ráfagas más altas y “se prevé un mayor fortalecimiento durante los próximos días”.

A la hora de publicación del boletín, el sistema se encontraba a 970 millas (1,565 km) de las islas de Barlovento, previéndose su llegada a finales del viernes o en la mañana del sábado.

Los modelos muestran al ciclón llegando a las Antillas Menores y la costa oriental de Venezuela este sábado.

No obstante, por ahora sigue siendo “un ciclón tropical pequeño”, agregó el NHC. Sus vientos se extienden apenas 35 millas (55 kilómetros) desde su centro.

El canal The Weather Channel indicó que su pequeño tamaño es un desafío para predecir su intensidad. Esta misma cualidad le puede hacer fortalecerse y debilitarse rápidamente.

Gonzalo, la séptima tormenta tropical del año, marca un récord porque es la primera vez desde 2005 que se forman siete ciclones tropicales en tan poco tiempo, según Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad de Colorado.

Por otra parte, se formó en el Golfo de México la depresión tropical número ocho y estaría tocando territorio de Texas entre el jueves y viernes lo que ocasionaría intensas lluvias en el área de Houston.

El jefe de Meteorología de Univision 45, Gastón Heredia, explicó que actualmente la tormenta está en el centro del Golfo de México y que su posibilidad de desarrollo sería de un 80% en las próximas 48 horas y de 90% en los siguientes cinco días.

El NHC pronosticó en mayo que la temporada de huracanes de 2020, que se extiende entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, iba a ser más activa de lo normal en el Atlántico, donde se esperan entre tres y seis huracanes de categoría 3 o superior.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este martes de la formación de la séptima depresión tropical en aguas del Atlántico central, sin que por ahora signifique peligro en tierra y con amplia posibilidad de convertirse en la tormenta Gonzalo entre esta noche y mañana miércoles.

El centro del sistema estaba localizado a 1,905 kilómetros (1,185 millas) al oeste-suroeste de las islas africanas de Cabo Verde y a unos 2,285 kilómetros (1,420 millas) al este de las Islas de Barlovento del Sursegún un boletín del NHC, con sede en Miami.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Voces bajo asedio digital

El acoso en línea se ha convertido en una nueva frontera de violencia contra mujeres…

2 horas hace

En caso Jet Set: defensa de Antonio Espaillat solicita contra-peritaje a ruinas del centro de diversión

En el desplome del techo de la discoteca fallecion 235 personas. El Ministerio Público sostiene…

1 día hace

EE.UU: Identifican a sospechoso del tiroteo e incendio en una iglesia de Michigan que dejó al menos cuatro muertos

Los socorristas estaban revisando los escombros en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de…

1 día hace

El sector Guachupita en tensión: tres hombres armados se entregan tras horas atrincherados

Más de cuatro horas atrincherados duraron tres hombres armados en Guachupita Momentos de gran tensión…

2 días hace

El cuerpo de un niño de 10 años fue encontrado muerto de forma violenta en Sabana Perdida; hombre de 57 años fue apresado

La Policía Nacional apresó a José Antonio Glass (Yoyón), el cual fue condenado en el…

2 días hace

EE.UU: Eric Adams abandona su candidatura a la reelección como alcalde de Nueva York

“A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar mi campaña de reelección”,…

2 días hace