Categorías: Nacionales

La Tercera Sala de la SCJ indica Pro Consumidor no tiene facultades para sancionar empresas

Spread the love

“Es decir, que nuestra carta magna ha creado como garantía ciudadana que sea la ley la que establezca o no la facultad sancionatoria con respecto a una administración en específico… la potestad sancionatoria de la administración pública debe ser configurada como una competencia legal atribuida a esta última, razón por la que se verifica la relación íntima existente entre el principio de legalidad y el de competencia en la actuación administrativa”, reza el

La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) no tiene facultad para dictar sanciones administrativas.

Mediante la sentencia de fecha 30 de junio del año 2021, el tribunal instruyó que el otorgamiento de la facultad sancionadora a la administración pública es un tema reservado a la ley.

“Es decir, que nuestra carta magna ha creado como garantía ciudadana que sea la ley la que establezca o no la facultad sancionatoria con respecto a una administración en específico… la potestad sancionatoria de la administración pública debe ser configurada como una competencia legal atribuida a esta última, razón por la que se verifica la relación íntima existente entre el principio de legalidad y el de competencia en la actuación administrativa”, reza el comunicado de prensa.

El tribunal considera que en la especie es preciso indicar que, salvo los casos comprendidos en el artículo 43 de la Ley núm. 358-05, la normativa reguladora no dota de potestad sancionadora expresa al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, sino de una facultad de comprobación administrativa previa al apoderamiento de los órganos jurisdiccionales con facultad para la imposición de multas.

“Por lo que resulta oportuno señalar aquí que del análisis de los artículos 17 (funciones del Consejo Directivo), 23, 27, 31 y 42 (los dos últimos sobre las funciones del director ejecutivo) de la citada Ley núm. 385-05 no se vislumbra una explícita -y sin lugar a dudas- habilitación a Proconsumidor para dictar sanciones administrativas, sino que las sanciones por la comisión de infracciones deberán ser dictadas por los jueces de paz conforme expresa el artículo 132 de la referida ley”, argumenta el tribunal.

La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, competente para conocer las materias de tierra, laboral, contencioso administrativo y contencioso tributario, la conforman los magistrados Manuel Alexis Read?Ortiz, presidente; Manuel R. Herrera Carbuccia, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico y Nancy I. Salcedo Fernández, jueces miembros.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

2 días hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

2 días hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

2 días hace