Categorías: Nacionales

La temporada ciclónica 2021 que se inicia este martes 1 de junio y concluye el 30 de noviembre; con pronóstico de 17 fenómenos

Spread the love

La temporada ciclónica 2021, que se inicia este martes 1 de junio y concluye el 30 de noviembre para la cuenca del Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México, se caracterizará por la posible formación de 17 fenómenos como ciclones y tormentas tropicales.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y pronósticos de la Universidad de Colorado y el investigador Philip Klotzbach, de los 17 fenómenos se podrían desarrollar ocho huracanes y de esos cuatro serían intensos de categoría 3, 4 y 5.

El predictor de la Onamet, Julio Ordóñez recordó que los fenómenos “El Niño” y “La Niña” están neutros, por lo que se prevé que para agosto y septiembre de este año haya posibilidad de que la “La Niña” comience a incidir en las condiciones del Atlántico y las actividades ciclónicas comiencen a genera en mayor intensidad.

La temporada ciclónica 2021, que se inicia este martes 1 de junio y concluye el 30 de noviembre para la cuenca del Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México, se caracterizará por la posible formación de 17 fenómenos como ciclones y tormentas tropicales.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y pronósticos de la Universidad de Colorado y el investigador Philip Klotzbach, de los 17 fenómenos se podrían desarrollar ocho huracanes y de esos cuatro serían intensos de categoría 3, 4 y 5.

El predictor de la Onamet, Julio Ordóñez recordó que los fenómenos “El Niño” y “La Niña” están neutros, por lo que se prevé que para agosto y septiembre de este año haya posibilidad de que la “La Niña” comience a incidir en las condiciones del Atlántico y las actividades ciclónicas comiencen a genera en mayor intensidad.

Actualmente existe una lista de 21 nombres, comenzando por Ana, que el pasado 22 de mayo se formó como tormenta subtropical en el océano Atlántico y terminado con Wanda. Los demás nombres son: Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa y Víctor.

Actualmente existe una lista de 21 nombres, comenzando por Ana, que el pasado 22 de mayo se formó como tormenta subtropical en el océano Atlántico y terminado con Wanda. Los demás nombres son: Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa y Víctor.

La directora de la Onamet, Gloria Ceballos, recomienda a la población dar seguimiento a las formaciones de ciclones y a las recomendaciones de las instituciones de protección civil.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) está preparado y creó las condiciones físicas y humanas a fin de disminuir el impacto negativo de cualquier fenómeno que afecte al país desde este martes hasta el 30 de noviembre.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Una embarcación tipo catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…

23 horas hace

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores dominicanos acusados formalmente de manipular apuestas en MLB

Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…

23 horas hace

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…

3 días hace

La policía detiene a los responsables del alquiler de vehículo que usaron para atacar a agentes en Los Girasoles

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…

3 días hace

Las autoridades informaron que decomisaron 150 paquetes de cocaína y arrestan a cinco hombres en Azua

En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras…

3 días hace

Santiago celebra el Día de la Constitución

https://www.youtube.com/watch?v=ZIS-rm0ScEQ

4 días hace