Categorías: Nacionales

La Superintendencia de Bancos se compromete a evaluar su política salarial sin afectar nivel técnico y la institucionalidad

Spread the love

La Superintendencia de Bancos se pronunció esta mañana sobre el debate nacional entorno a las subidas de salarios, y explicó que cada año aplica un reajuste salarial a sus empleados de acuerdo con el índice de inflación establecido por el Banco Central.

Para 2021 el ajuste inflacionario aprobado para todo el personal de la Superintendencia de Bancos fue de 5.5% y para 2022 de 8.5%, indica este viernes la institución en un comunicado de prensa.

La institución indica que antendiendo a “señalamientos surgidos en el contexto actual y el interés manifestado públicamente por el Presidente de la República, la Superintendencia de Bancos se compromete a explorar los mecanismos legales y organizacionales para evaluar la política salarial establecida por el reglamento (Reglamento de Administración de Recursos Humanos)”.

El pasado miércoles Luis Abinader declaró que eran “acciones imprudentes” los aumentos salariales denunciados en varias dependencias estatales.

“A lo que ellos le han llamado indexación o aumento de salario en las condiciones actuales en que vive el mundo, ni siquiera la República Dominicana, han sido acciones imprudentes.”, dijo el presidente a la prensa.

“Como parte de la Administración Monetaria y Financiera, la Superintendencia de Bancos se rige por las disposiciones de la Ley Monetaria y Financiera, número 183-02. Esta ley, que ha sido definida como súper orgánica por el Tribunal Constitucional, autonomía presupuestaria y no recibe fondos del presupuesto general del Estado”, indica el comunicado difundido este viernes.

La Superintendencia señala que la Junta Monetaria aprueba los presupuestos anuales de esa institución en función de la cuota que la ley impone a 114 entidades supervisadas, de las cuales 48 son de intermediación financiera, 41 cambiaria y 20 fiduciarias que gestionan más de mil fideicomisos.

Asimismo desmintió que Marielle Antonia Garrigó, funcionaria de la institución, habría recibido un ajuste salarial de 129%, con el que supuestamente pasaba de 237,500 eb 2020 a 543,979 en 2022.

“Esa información es incorrecta. La realidad es que quien la divulgó tomó el dato de la nómina de septiembre de 2020, donde se reflejaba solo una proporción del salario de dicha funcionaria, que había ingresado a mediado de ese mes. Para entonces su salario mensual ascendía a RD$475,000”, dice el comunicado.

“En las nóminas publicadas en la web de la Superintendencia se puede verificar que este salario corresponde a la escala vigente de asesores, y que ha recibido estrictamente los ajustes por inflación aplicados a todo el personal”, señala el documento.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

59 mins hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

2 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

3 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

4 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

5 horas hace