Categorías: Nacionales

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax recomendó a las autoridades posponer el reinicio de clases presenciales.

Spread the love

Ante el incremento masivo de casos COVID-19 en las últimas semanas debido a la variante ómicron, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax recomendó a las autoridades posponer el reinicio de clases presenciales.

Además sugiere prohibir eventos de asistencia masiva y reforzar medidas sanitarias para frenar los contagios.

A través de un comunicado, la Sociedad de Neumología explicó que, aunque la variante ómicron registra síntomas leves, con pocas complicaciones y baja mortalidad, es muy contagiosa; lo que provocará la saturación de emergencias y consultas, trastornando el sistema de salud.

Dentro de las medidas que la entidad recomienda al gobierno están retomar y reorientar la campaña de vacunación, pues cerca del 40 % de la población no ha completado sus esquemas de inmunización. 

De igual manera, la sociedad enfatiza la necesidad de volver a exigir la tarjeta de vacunación para actividades diarias, incentivar con diversos estímulos a vacunarse, redoblar el uso de medios y redes sociales para difundirla, entre otras medidas para garantizar el cumplimiento de la vacunación ciudadana.

Asimismo, los neumólogos sugieren ubicar a la población de riesgo que no ha recibido la tercera dosis para que inmediatamente se inocule. 

Sumado a ello, considera que es importante orientar al personal que vacuna en torno a las pocas contraindicaciones de la vacunación, con el fin de que no “desorienten” a quienes la procuran e informarles que las dosis son seguras y eficaces.

Por otra parte, la sociedad aseguró que es indispensable prohibir los eventos que favorezcan a mayor contagio como los conciertos, fiestas, eventos deportivos, bodas, cumpleaños; además de vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias básicas en lugares públicos, como los medios de transporte.

Otro aspecto importante citado por los especialistas tiene que ver con garantizar el suministro de pruebas masivas a toda la población, con el fin de detectar los casos para aislarlos.

Para ello, es vital exigir a las ARS cubrir las pruebas (antigénicas y PCR según indicación médica) como parte de la cobertura a sus afiliados.Otras medidas sugeridas por la Sociedad de Neumología

  • Insistir en exhortar a la población a no automedicarse.
  • Nombrar médicos especialistas en lugares donde no haya.
  • Establecer que, en casos individuales, solo el médico tratante es quien tiene el criterio de hasta donde debe llegar la licencia médica.
  • Garantizar al personal médico y paramédico los equipos de bioseguridad y las condiciones laborales adecuadas.
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

8 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

13 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

13 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

13 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

13 horas hace