Categorías: Nacionales

La situación en la zona de Dajabón es de calma tras ultimátum de Abinader por construcción de canal

Spread the love

El paso fronterizo tiene ocho días cerrado

La situación en la zona de Dajabón este martes es de calma, a ocho días de que el Gobierno dominicano dispusiera el cierre del paso fronterizo con Haití, en demanda de que se detenga la excavación de un canal para desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.

Soldados del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) cuidan la línea limítrofe para evitar el ingreso a territorio dominicano de ciudadanos haitianos. Mientras tanto, tropas del Ejército de la República Dominicana (ERD) recorren las calles de Dajabón.

Los militares utilizan armas de alto calibre mientras se desplazan en vehículos todo terreno y motocicletas. El comercio en la parte céntrica de la ciudad se mantiene con sus puertas abiertas, aunque con una disminución considerable de compradores.

Ciudadanos consultados por Diario Libre aseguran que desde que las autoridades dispusieron el cierre del paso fronterizo todas las actividades comercialehan disminuido considerablemente.

Recuerdan que la economía de Dajabón depende en gran medida de los ciudadanos haitianos. Los extranjeros acuden a esa demarcación a abastecerse de productos alimenticios y combustible. De igual manera, cruzan la frontera para vender a los dominicanos ropa usada, electrodomésticos, entre otros bienes.

De acuerdo a datos oficiales del ayuntamiento de Dajabónel intercambio comercial entre haitianos y dominicanos genera más de 100 millones de pesos por feria, que se realiza cada lunes y viernes.

El comerciante Abigail Bueno declaró que están registrando pérdidas cuantiosas con el deterioro de mercancías perecederas, comercializadas a haitianos en el mercado binacional.

Asegura que en la actual situación la patria está por encima de todos los intereses económicos.

“Según dijo, esa es la posición de todos los comerciantes que hacen vida en el mercado binacional. Espera que todo retorne a la normalidad y que institucionalmente en Haití puedan llegar a un acuerdo y que las cosas vuelvan a su nivel”, añadió.

Ayuda

Este martes, las autoridades del Ministerio de Agricultura se reunieron con representantes del sector comercio del mercado binacional, para realizar un levantamiento sobre los artículos alimenticios que se han quedado en sus almacenes. Explicaron que el objetivo es colocar esos productos en el mercado nacional a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre). En la reunión también participó la gobernadora provincial, Rosalba Peña.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Apagón general se lleva a Martín Robles, administrador de la ETED; Abinader lo sustituye

El presidente designó en su puesto a Alfonso Rodríguez Tejada A casi una semana del apagón…

23 horas hace

El presidente Luis Abinader destituyó al director de la Opret a casi una semana de apagón general

Rafael Santos era uno de los pocos funcionarios que se habían mantenido en el mismo…

23 horas hace

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado…

23 horas hace

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU

Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga…

1 día hace

Un regidor en SFM denuncia que los ladrones lo tienen cansado

https://www.youtube.com/watch?v=AMKVdmMXrfE

1 día hace