Categorías: Nacionales

La rectora de la UASD Emma Polanco, anunció que las clases presenciales serán a partir del segundo cuatrimestre de 2022

Spread the love

La  rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo  (UASD), Emma Polanco, anunció que será a partir del segundo cuatrimestre de este año cuando la academia volverá totalmente a las clases presenciales.

Explicó que están trabajando en un protocolo para reincorporar unos 200 mil estudiantes a las aulas en todas las extensiones de la UASD a nivel nacional y que el proceso no sea traumático.

Polanco dijo que tras casi dos años de haber experimentado e implementado métodos para mantener vivo el aprendizaje entre la población joven, las academias deberán desde ya organizarse para verse cara a cara con los alumnos.

Sin embargo, embarcarse nuevamente al viejo sistema no es tan fácil, la UASD, que es la academia con más estudiantes en el país, deberá esperar un tiempo para eso”, recalcó.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), autorizó el retorno a la presencialidad en las aulas universitarias luego del levantamiento de las restricciones por parte del presidente Luis Abinader, el pasado 16 de febrero.

Los estudiantes del sistema de educación superior podrán retornar a las aulas sin la necesidad de mostrar las tarjetas de vacunación del COVID-19.

El Mescyt informó que será una responsabilidad ciudadana por parte de los estudiantes y de las autoridades de las Instituciones de Educación Superior (IES) continuar con los protocolos que deban seguir.

A raíz de la pandemia de COVID-19, las universidades e institutos recurrieron a las clases virtuales, para continuar con el proceso de enseñanza.

Sin embargo, cuando el país volvió a la normalidad, y los estudiantes del sistema preuniversitario regresaron a las aulas, las instituciones de educación superior se mantuvieron en clases virtuales y semipresenciales.

Esto provocó que un grupo de padres se uniera en un comité para demandar el retorno a las clases presenciales, bajo el argumento de que sus hijos no estaban aprendiendo con este sistema híbrido y, que por ende, serían profesionales de baja calidad.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

30 mins hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

1 hora hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

3 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

3 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

3 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

4 horas hace