Categorías: Nacionales

La recién asignada directora ejecutiva del Participación Ciudadana, Miriam Díaz Santana, calificó como error nombramiento de Rafael Arias como director del Intrant

Spread the love

La recién asignada directora ejecutiva del Participación Ciudadana, Miriam Díaz Santana, calificó este jueves como un error el nombramiento del antiguo gerente de Conatra, Rafael Ernesto Arias Ramírez, como nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

“Entendemos que definitivamente es un error, el nombramiento del director del Intrant. Esa persona ha sido gerente general de una de las compañías transportistas que se disputa el dominio, eso es claramente un conflicto de intereses. Designar en una oposición reguladora como es el Intrant a una parte de lo que van a ser regulado, no es correcto”, puntualizó durante una entrevista en el programa Despierta con CDN.

Sobre la designación del presidente Luis Abinader de algunos familiares de allegados del gobierno, Díaz afirmó que se debe esperar “qué tanto van hacer” y puntualizó que si estos están en áreas diferentes no es nepotismo.

“Es algo que hay que valorar y esperar a ver que tanto van hacer, es posible que en un mismo gobierno hayan personas con el mismo apellido, si están en áreas diferentes no es nepotismo”, resaltó

La socióloga destacó que en los gobiernos pasados el sector público estaba lleno de familiares y que estos ocupaban posiciones importantes. “Y muchos ellos se demostró estaban haciendo negocios”.

“Le damos seguimiento a indicadores, temas económicos, temas institucionales para poder ir viendo cómo van cambiando la cosas, por más que estén haciendo una transición, las cosas no se ven bien hasta que se llega adentro; Participación Ciudadana  no ha dicho pronunciación al respecto, tenemos que esperar que se completen estos días, para elaborar un pronunciamiento al respecto”, aseguró.

Dijo también que PC está dispuesta a participar en el consenso nacional anunciado este miércoles por el presidente Abinader.

Indicó que la cuota de la mujer en esta ocasión perdió participación en el Congreso Nacional y enfatizó que no es un tema exclusivo del presidente Abinader sino del sistema político dominicano.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace