Categorías: Nacionales

La próxima temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad “superior al promedio anual” con 17 tormentas tropicales con nombre, según pronóstico difundido por la Universidad Estatal de Colorado (CSU), EE.UU

Spread the love

La próxima temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad “superior al promedio anual” con 17 tormentas tropicales con nombre, según el pronóstico anual difundido este jueves por la Universidad Estatal de Colorado (CSU), en EE.UU.

El informe indica que existe una probabilidad por encima del promedio de que “grandes huracanes impacten la costa continental de Estados Unidos y el Caribe”.

Los expertos de la universidad anticipan 17 tormentas con nombre, con 8 huracanes y 4 de ellos huracanes con vientos sostenidos de unos 178 kilómetros por hora, es decir, categoría 3, 4 o 5 en la escala de Saffir/Simpson.

El pronóstico, presentado en el marco de la Conferencia Nacional de Clima Tropical, se basa en más de cuatro décadas de datos históricos de los huracanes compilados por CSU y en la observación de dos elementos claves para la formación de esos huracanes: las temperaturas del agua en el Atlántico y las fluctuaciones en el Pacífico conocidas como El Niño y La Niña.

Específicamente, el reporte dice que existe un 69 % de probabilidades que un huracán afecte algún lugar de la costa este de Estados Unidos, cuando el promedio del siglo pasado era del 52 %.

El pronóstico incluye 80 días de tormentas y 35 días de huracanes, igual que en 2020, un año récord en esta materia, y por encima del promedio histórico de 59 y 24, respectivamente.

Además, se ha estimado un 44 % de probabilidades de un huracán llegando al Golfo de México y un 58 % de probabilidades de un huracán en el Caribe, ambos números significativamente por encima de los promedios históricos.

Si el pronóstico para 2021 se cumple tal como hoy fue anticipado por CSU, esta temporada estará un 40 % por encima del promedio, que surge de los datos tomados desde 1981.

El reporte de los expertos de la universidad de Colorado coinciden en gran medida con los presentados esta semana por la compañía de servicios meteorológicos Accuweather.

En este caso prevén que en 2021 se formarán en el Atlántico de 16 a 20 tormentas con nombre, de las que entre 7 y 10 llegarán a ser huracanes, de los cuales entre 3 y 5 serán de categoría mayor.

En la temporada de 2020, la más activa de la historia, hubo 30 tormentas con nombre, 13 de ellas huracanes y 6 de estos mayores.

También fue récord porque EE.UU. sufrió 12 embates directos, 3 más que en 1916, que tenía la marca anterior, según Accuweather.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace