Categorías: Sin categoría

La Procuraduría dio a conocer los montos que deben pagar las personas y los establecimientos por violar el toque de queda

Spread the love

La Procuraduría General de la República dio a conocer la tarde de este lunes los montos que deben pagar las personas y los establecimientos por violar el toque de queda establecido por el Gobierno, mediante decreto, para evitar el contagio del COVID-19.

Las multas a pagar van desde RD$1,000 hasta los RD$100,000, dependiendo el tipo de violación cometida por la persona o negocio.

A continuación el monto a pagar:

Los transeúntes que violen las medidas deberán pagar RD$1,000; los motociclistas RD$2,000; una persona que se desplace en un vehículo RD$5,000 y una persona sorprendida en un centro o espacio de diversión RD$2,000, dijo la entidad en una nota de prensa.

Un bar, restaurante o un centro o espacio de diversión, así como una fiesta privada que viole las medidas implicará una sanción de RD$100,000.

“El propietario o responsable de un autobús que transporte personas será sancionado con RD$50,000; el de un vehículo de carga RD$30,000 y el de una gallera RD$100,000”, indica el documento de la Procuraduría General de la República, que es la primera vez que se refiere al caso y dio a conocer este lunes un instructivo por instrucciones de la magistrada Miriam Germán.

Indica que cuando el cúmulo de faltas exceda los RD$100,000, “en ningún caso el monto no precisado podrá ser inferior a RD$100,000”.

El instructivo no precisa el monto a pagar por no transitar sin mascarillas, cuando siempre las autoridades han dicho que está prohibido salir de esa manera a las calles o establecimientos y que hacerlo conllevaría al pago de una multa.

JG1991

Entradas recientes

A partir del 1 de octubre de 2025, los ciudadanos que soliciten visas de no inmigrante para viajar a Estados Unidos deberán asumir un nuevo cargo adicional de US$250

La experta migratoria Patricia Polanco explica que los dominicanos pagarán US$250 adicionales por visas de…

6 horas hace

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

20 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

20 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

20 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

22 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

23 horas hace