Categorías: Nacionales

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

Spread the love

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30 % de ese delito respecto al resto del mundo

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advirtió este jueves que la cibercriminalidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos para América Latina, al asegurar que su crecimiento en la región supera en un 30 % al del resto del mundo.

Durante su intervención en el marco de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), celebrada en la provincia Santiago, al norte dominicano, Reynoso alertó que, de no adoptarse medidas estructurales, estratégicas y sostenidas, se incrementará de forma exponencial ese flagelo,

También, aumentarán otras manifestaciones del crimen organizado que se apalancan en ese entorno digital, como la trata y tráfico de personas, el lavado de activos con criptomonedas, la distribución de drogas sintéticas y la venta en línea de medicamentos adulterados.

“Si seguimos sin tomar las medidas necesarias, enfrentaremos una expansión del crimen organizado a través de las plataformas digitales: la cibercriminalidad“, señaló.

Advirtió que ese flagelo no puede seguir tratándose como un delito aislado.

Reynoso, quien acumula más de 20 años de experiencia como fiscal y docente, lamentó que muchos países de la región sigan aplicando patrones tradicionales de investigación criminal que no reflejan la complejidad del fenómeno.

Respuesta integral

A su juicio, las respuestas actuales son “aisladas, dispersas y centradas en el caso por caso”, lo que impide hacer frente a los mercados criminales de forma integral.

En ese sentido, planteó que se deben adoptar estrategias basadas en tres pilares fundamentales: el análisis cuantitativo, cualitativo y predictivo, con capacidad real de persecución e interoperabilidad entre las instituciones.

“Nos enfrentamos a una nueva era en la que los avances tecnológicos, la inteligencia artificial y la expansión del crimen en línea obligan a los Estados a reformular su visión de la seguridad pública. La transformación de la humanidad vendrá por ahí, y nosotros debemos prepararnos”, afirmó.

La procuradora también destacó la importancia de invertir en formaciónequipamiento y tecnificación.

Valoró como positiva la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, dirigido por el general Juan Gabriel Gautreaux Martínez, como parte de una estrategia integral en la República Dominicana.

La VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas se inició ayer y tiene previsto concluir este jueves en horas de la tarde.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

1 día hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

1 día hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

1 día hace