Categorías: Nacionales

La presidenta de la UDIEP, Mercedes Coronado, advirtió que frente al ritmo de crecimiento de la pandemia, no hay condiciones para docencia presencial

Spread the love

La presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Privadas (UDIEP), Mercedes Coronado, advirtió ayer que frente al ritmo de crecimiento de la pandemia, será imposible abrir las clases de manera presencial el 24 este mes, como había previsto el Ministerio de Educación.

La organización, que agrupa a más de 35 asociaciones de colegios privados, está a la espera de que el nuevo ministro de Educación, Roberto Fulcar, establezca si la docencia será semipresencial o virtual.

En ese sentido, Coronado manifestó que los colegios miembros de UDIEP trabajan para iniciar el año escolar 2020-2021, en la fecha y bajo la modalidad que las nuevas autoridades dispongan.

“Estamos trabajando en los entrenamientos y las capacitaciones a los docentes, para dejar organizado todo lo concerniente a los planes y proyectos escolares”, expresó Coronado en un comunicado de prensa enviado a los medios de comunicación.

Agregó que “estamos trabajando en la formación de todo el personal académico en el uso y el manejo efectivo de las herramientas tecnológicas y la digitalización de los centros escolares”.

Coronado declaró que la entidad que dirige, tiene matriculada el 23 por ciento de la matrícula estudiantil preuniversitaria.

Modalidad se definiría esta semana

Se espera que en esta semana, Fulcar, quien asumirá la dirección de la cartera educativa el próximo 16 de agosto, anuncie la modalidad a implementar en el país.

“Ustedes pueden estar seguros que la solución que vamos a dar a este problema será transcendental para la República Dominicana, vamos a dar un salto de largo aliento en esta materia”, expresó.

Dijo que la decisión que se tome estará sustentada en planteamientos y recomendaciones hechas por todos los sectores vinculados a la escuela en un ciclo de consultas que incluyó una encuesta a nivel nacional a los padres de los alumnos, como vía a obtener sus puntos de vista y recomendaciones, a fin de tomar una decisión global e integral.

Apuestan a virtualidad

El presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Anton Tejeda, opinó la semana pasada que la única modalidad que garantiza la seguridad de la comunidad educativa en los actuales momentos es la virtual, aunque reconoció que no todos los estudiantes tienen garantizada la conectividad por lo que abogó por acceso a internet gratuito para todos.

Para reducir tarifas el Gobierno debe dar apoyo

Tejeda dijo que aunque los costos de la colegiatura podrían flexibilizarse o aplicarse algunos descuentos es responsabilidad del Gobierno proveer algún tipo de ayuda o alivio para el sector. “Si vamos a reducir costos, la única manera es bajando los salarios de los profesores o saliendo de los profesores”, agregó. Advirtió que si el sector privado colapsa, 800 mil estudiantes tendrán que ir al sector público el cual no tiene la capacidad de acogerlos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace