Categorías: Nacionales

La presidenta de la ADP, Xiomara Guante, expresó se opone a que Educación imparta las Pruebas Nacionales

Spread the love

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, expresó este miércoles su rechazo a que el Ministerio de Educación imparta las Pruebas Nacionales, tal como anunció que haría en julio de este año.

La gremialista manifestó que “no entiende la decisión del Ministerio” y que piensa que carece de sentido impartir esos exámenes en un momento como este, en que la docencia ha sido afectada por los efectos del COVID-19.

Previamente, la ADP había planteado, vía un comunicado, que se oponía a que las Pruebas Nacionales fueran aplicadas.

“Resulta incoherente que el Ministerio de Educación plantee la promoción de todos los estudiantes, sin excepción, y entonces esté organizando Pruebas Nacionales”, acotó.

“¿Para qué son las pruebas?”, reflexionó el gremio, y significó que “eso sí sería una situación difícil porque podríamos afectar a estudiantes que avanzaron significativamente sus clases y luego, al enfrentarse a esas pruebas, en el contexto tan difícil en que nos encontramos producto de las secuelas del COVID-19, no logren pasarlas”, dijo la ADP en el documento.

“Esto sí que demuestra incongruencia en las autoridades educativas porque no es un examen que determina los logros alcanzados por un estudiante a lo largo de un período escolar”, agregó.

De acuerdo con promover estudiantes

La ADP señaló, por otro lado, que está de acuerdo con la promoción de los estudiantes, arguyendo: “Pensamos que la mayoría deberá ser promovido directamente al grado siguiente tomando en cuenta las tres evaluaciones que habían recibido a marzo”. Desde mediados de marzo, la docencia presencial está suspendida por efectos de la pandemia.

Indicó que el porcentaje mayor pasará sin problemas y que entiende que otros deberán ir a un proceso de recuperación al inicio del próximo año escolar, “cuando las condiciones sanitarias lo permitan y creemos que hay que evaluar cada caso en particular”.

Aquellos que no pudieron avanzar ni mínimamente en estos siete meses de docencia, cree que son los docentes quienes deben plantear qué hacer con esas excepciones. “De todos modos, este tema deberá ser materia de discusión en el Consejo de Educación”, concluyó la ADP.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace