Categorías: Internacionales

La OTAN advirtió que una victoria de Rusia sobre Ucrania haría el mundo más inseguro

Spread the love

Luego del bloqueo impuesto por el Congreso de los Estados Unidos a la ayuda económica a Kiev, el secretario de la organización subrayó que una victoria del presidente ruso, Vladimir Putin, supondría “una tragedia”

El secretario general de la OTANJens Stoltenberg, avisó este lunes al Congreso de Estados Unidos, donde los republicanos han bloqueado nuevos fondos para Ucrania, que una victoria de Rusia en la guerra haría el mundo más inseguro.

“Estoy convencido de que todos los aliados de la OTAN, incluido Estados Unidos, seguirán brindando apoyo a Ucrania porque hacerlo redunda en nuestra propia seguridad”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El político noruego subrayó que una victoria del presidente ruso, Vladimir Putin, supondría “una tragedia para Ucrania, pero también haría el mundo más inseguro” para todos los miembros de la Alianza Atlántica.

Según Stoltenberg, la derrota de Kiev “envalentonaría a usar la fuerza a otros líderes autoritarios”, entre los que citó a los de Corea del NorteIrán y China.

Hoy es Ucrania. Mañana podría ser Taiwán. Por lo tanto nos interesa que Ucrania sea una nación soberana e independiente y el apoyo que le brindemos marca la diferencia”, dijo.

Stoltenberg sostuvo una rueda de prensa este lunes en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (REUTERS)

Blinken también se pronunció al respecto, recordando que el Gobierno estadounidense se ha quedado sin fondos para Ucrania y que eso ya se está notando en el campo de batalla.

Por ello, considera “absolutamente vital y necesario” que el Congreso apruebe el paquete de 61.000 millones de dólares en armas para Ucrania que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a finales del año pasado.

El secretario de Estado subrayó además que los países europeos también están enviando nuevos paquetes a Ucrania y que todos juntos suman ya más dinero que el que ha proporcionado Washington.

“Es muy importante, es esencial que cumplamos con nuestros compromisos”, recalcó.

A punto de cumplirse los dos años desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos es el mayor donante de armas para Ucrania, con más de 44.200 millones de dólares.

El presidente Biden ha sido un aliado cercano de su homólogo, Volodimir Zelensky, desde el inicio de la invasión rusa (REUTERS/ARCHIVO)

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes, sin embargo, ve con recelo seguir financiando una contraofensiva ucraniana que no ha dado los resultados esperados.

La Casa Blanca afirmó a mediados de enero que la ayuda militar que Estados Unidos ha estado proporcionando a Ucrania se había “detenido por completo” debido a la falta de un acuerdo en el Congreso para seguir apoyando a ese país a hacer frente a la invasión rusa.

Además, los fondos para Ucrania que están pendientes de aprobación forman parte de un paquete presupuestario que también incluye una partida para la política migratoria en la frontera, que los republicanos más radicales quieren bloquear hasta las elecciones presidenciales de noviembre.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

1 día hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

1 día hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

1 día hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

1 día hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace