Categorías: Internacionales

La OTAN advirtió que una victoria de Rusia sobre Ucrania haría el mundo más inseguro

Spread the love

Luego del bloqueo impuesto por el Congreso de los Estados Unidos a la ayuda económica a Kiev, el secretario de la organización subrayó que una victoria del presidente ruso, Vladimir Putin, supondría “una tragedia”

El secretario general de la OTANJens Stoltenberg, avisó este lunes al Congreso de Estados Unidos, donde los republicanos han bloqueado nuevos fondos para Ucrania, que una victoria de Rusia en la guerra haría el mundo más inseguro.

“Estoy convencido de que todos los aliados de la OTAN, incluido Estados Unidos, seguirán brindando apoyo a Ucrania porque hacerlo redunda en nuestra propia seguridad”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El político noruego subrayó que una victoria del presidente ruso, Vladimir Putin, supondría “una tragedia para Ucrania, pero también haría el mundo más inseguro” para todos los miembros de la Alianza Atlántica.

Según Stoltenberg, la derrota de Kiev “envalentonaría a usar la fuerza a otros líderes autoritarios”, entre los que citó a los de Corea del NorteIrán y China.

Hoy es Ucrania. Mañana podría ser Taiwán. Por lo tanto nos interesa que Ucrania sea una nación soberana e independiente y el apoyo que le brindemos marca la diferencia”, dijo.

Stoltenberg sostuvo una rueda de prensa este lunes en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (REUTERS)

Blinken también se pronunció al respecto, recordando que el Gobierno estadounidense se ha quedado sin fondos para Ucrania y que eso ya se está notando en el campo de batalla.

Por ello, considera “absolutamente vital y necesario” que el Congreso apruebe el paquete de 61.000 millones de dólares en armas para Ucrania que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a finales del año pasado.

El secretario de Estado subrayó además que los países europeos también están enviando nuevos paquetes a Ucrania y que todos juntos suman ya más dinero que el que ha proporcionado Washington.

“Es muy importante, es esencial que cumplamos con nuestros compromisos”, recalcó.

A punto de cumplirse los dos años desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos es el mayor donante de armas para Ucrania, con más de 44.200 millones de dólares.

El presidente Biden ha sido un aliado cercano de su homólogo, Volodimir Zelensky, desde el inicio de la invasión rusa (REUTERS/ARCHIVO)

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes, sin embargo, ve con recelo seguir financiando una contraofensiva ucraniana que no ha dado los resultados esperados.

La Casa Blanca afirmó a mediados de enero que la ayuda militar que Estados Unidos ha estado proporcionando a Ucrania se había “detenido por completo” debido a la falta de un acuerdo en el Congreso para seguir apoyando a ese país a hacer frente a la invasión rusa.

Además, los fondos para Ucrania que están pendientes de aprobación forman parte de un paquete presupuestario que también incluye una partida para la política migratoria en la frontera, que los republicanos más radicales quieren bloquear hasta las elecciones presidenciales de noviembre.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

59 mins hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

10 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

11 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

11 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

12 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

14 horas hace