Categorías: Covid-19

La OPS/OMS dice “no hay evidencia científica” para aplicar tercera dosis contra COVID-19

Spread the love

Mientras el Gobierno dominicano se prepara para suministrar una tercera dosis de la vacuna COVID-19 a sus ciudadanos, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) indicó hoy que “a la fecha no existe evidencia científica sobre si es necesario aplicar una o varias dosis de refuerzo de estas vacunas después de finalizar la pauta vigente de dos dosis para cada una y el tiempo en el que deban aplicarse” y le pidió al país continuar vacunación contra el COVID-19 con dos dosis.

A través de un comunicado, el organismo indicó que “investigaciones en curso que se continúan monitoreando”.

La OPS/OMS pidió un compás de tiempo “entre tanto se disponga de evidencia actualizada con relación a la eficacia y seguridad de la intercambiabilidad de dosis entre estas vacunas y de la necesidad de refuerzos”.

Agregó que conforme al avance de dichas investigaciones en las poblaciones vacunadas y al reporte de datos científicos, “estas recomendaciones pueden actualizarse, tanto en torno a la necesidad de aplicar dosis de refuerzo, como en lo relativo a la mezcla de vacunas de diferentes plataformas y laboratorios”.

De igual forma, la organización reitera que además de la vacunación es necesario seguir aplicando medidas de salud pública y sociales en el marco de un enfoque integral para prevenir la infección y la transmisión del SARS-CoV-2, como es el uso de mascarillas, el distanciamiento físico, el lavado de manos, la higiene respiratoria al toser y estornudar, el evitar las aglomeraciones y ventilar bien los espacios cerrados.

La representación de OPS/OMS en la República Dominicana continuará vigilante de la evidencia científica para ofrecer al país las recomendaciones actualizadas, reconociendo que las naciones son soberanas y que tomarán las decisiones que más convengan a sus poblaciones.

Asimismo, destacó el esfuerzo que ha realizado la República Dominicana para que la población acceda a la vacunación contra la COVID-19. “Gracias a este esfuerzo cerca del 45% de la población ha recibido la primera dosis de vacuna y aproximadamente un 25% ya cuenta con las dos dosis”, indicó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…

2 días hace

La policía detiene a los responsables del alquiler de vehículo que usaron para atacar a agentes en Los Girasoles

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…

2 días hace

Las autoridades informaron que decomisaron 150 paquetes de cocaína y arrestan a cinco hombres en Azua

En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras…

2 días hace

Santiago celebra el Día de la Constitución

https://www.youtube.com/watch?v=ZIS-rm0ScEQ

2 días hace

#PorEsoEsQuePasanLasVainas – Ocurrió en la carretera Don Pedro, Santiago

https://www.youtube.com/watch?v=zLobv5XnR9s

2 días hace