Los haitianos que son deportados a la fuerza enfrentan amenazas a sus vidas y nuevos desplazamientos, señaló este jueves la ONU, que pidió a los países responsables, en referencia la República Dominicana, “un enfoque humanitario para aquellos que necesitan protección».
En una declaración a EFE de la oficina del portavoz del secretario general, la ONU reconoce que debe respetarse “la soberanía del estado y la seguridad nacional” de la República Dominicana, que ha emprendido deportaciones masivas inéditas en este mes de octubre, pero lanza varias advertencias al respecto.
Desde el 1 de octubre y hasta el pasado martes, la República Dominicana ha deportado a 27.352 ciudadanos haitianos, mientras que otros 8.721 han regresado a su país de forma voluntaria en el mismo período.
A principios de octubre, el Gobierno dominicano ordenó la ejecución inmediata de un operativo con el objetivo de repatriar hasta a 10.000 migrantes por semana, lo que afecta casi exclusivamente a los haitianos.
La ONU recuerda que, siendo “desesperada” la situación en Haití, debe reservarse “un tratamiento humanitario a todos los que necesitan protección”, y las deportaciones forzosas pueden poner “en peligro las vidas de mujeres, niños y hombres haitianos”.
Por ello, ofrece asistir al Gobierno dominicano, mediante todo el sistema de agencias de la ONU, “para garantizar así medidas de protección accesibles a quien las necesite».
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…