Categorías: Internacionales

La ONU aprobó investigar posibles violaciones de derechos humanos de la dictadura de Ortega en Nicaragua

Spread the love

El Consejo le dará mandato a un grupo encargado de “recolectar, preservar y analizar información y evidencias” sobre los abusos. El documento expresó su preocupación “por el deterioro de la democracia” en el país

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución que establecerá un grupo de tres expertos para investigar posibles violaciones de derechos humanos en Nicaragua desde abril de 2018, cuando estalló una revuelta popular calificada como un intento de golpe de Estado por la dictadura de Daniel Ortega.

La resolución, aprobada con 20 votos a favor de países miembros, siete en contra y 20 abstenciones, decide la formación de este mecanismo de investigación con el mandato de “recolectar, preservar y analizar información y evidencias” sobre esas posibles violaciones de derechos humanos, “identificando a sus responsables”.

Con un mandato inicial de un año, esta misión tendrá una labor similar a la aprobada en 2019 para Venezuela mediante otra resolución del Consejo de Derechos Humanos, por lo que es el segundo mecanismo de investigación de este tipo para países de Latinoamérica.

La resolución había sido presentada por Ecuador, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú, y ha contado con el patrocinio de cerca de medio centenar de gobiernos.

El documento expresa además preocupación por “el deterioro de la democracia y la situación de los derechos humanos en Nicaragua”, donde se ha producido “un aumento de las restricciones al espacio democrático y de la represión a la disidencia”.Dos jóvenes caminan frente una pancarta con la imagen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Managua (EFE/Jorge Torres/Archivo)

Esta represión incluye “actos de intimidación, acoso y vigilancia ilegal o arbitraria de defensores de derechos humanos”, subraya un texto que lamenta la falta de rendición de cuentas ante estos hechos desde hace cuatro años, así como la prohibición de manifestaciones pacíficas y los juicios sin el debido proceso.

El documento reclama a las autoridades nicaragüenses el cese de las detenciones arbitrarias y la intimidación, la liberación inmediata de los detenidos injustamente y la investigación de casos de acoso a líderes políticos, periodistas, activistas y otros críticos con el régimen de Ortega.

Menciona expresamente y lamenta la reciente muerte del prisionero político Hugo Torres, histórico ex guerrillero sandinista fallecido el 12 de febrero tras meses de detención “en condiciones indignantes”.

La resolución muestra además su preocupación por las violaciones de los derechos civiles y políticos en el contexto de las elecciones del pasado año y lamenta “el fracaso del Gobierno de Nicaragua a la hora de poner en práctica reformas electorales e institucionales que garantizaran unas elecciones libres y justas”.

Antes de la votación de la resolución, la procuradora general de Nicaragua, Wendy Carolina Morales, intervino por videoconferencia para mostrar el “rechazo absoluto” del régimen nicaragüense a ésta y otras decisiones tomadas en años recientes por el Consejo de Derechos Humanos que condenaron la situación en el país centroamericano.

En Nicaragua el mecanismo de investigación de la ONU ya había sido solicitado el mes pasado por actores de la sociedad civil como el Colectivo 46/2, que aglutina a 16 organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: es el quinto en menos de dos años

El corte fue a las 9:14 de la mañana de este miércoles, hora de La…

4 horas hace

EE.UU: La exvicepresidenta Kamala Harris habló sobre la “imprudencia” de la candidatura de reelección de Biden

En un extracto de sus próximas memorias, la exvicepresidenta criticó lo que consideró como un…

4 horas hace

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por…

5 horas hace

La DNCD incauta 98 paquetes de marihuana en aeropuerto Las Américas

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para identificar y someter a los responsables de…

6 horas hace

EE.UU: El colapso mortal de un condominio en Surfside probablemente comenzó en la terraza de la piscina, según las autoridades

El colapso parcial de Champlain Towers South mató a 98 personas en 2021. Los investigadores…

7 horas hace

EE.UU: Arde un bosque de sequoias gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

Algunos de los árboles, cuya antigüedad se estima en 3.000 años, fueron envueltos con mantas…

7 horas hace