Categorías: Covid-19

La OMS ya vigila la nueva variante detectada en Francia, pero aclara que “no está circulando muy activamente”

Spread the love

Desde hace algunos días y a partir de la publicación de un nuevo estudio científico, se dio a conocer oficialmente la aparición de una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones

Francia ha detectado una posible nueva variante del coronavirus en una docena de pacientes del sur del país, que han estado en contacto con un paciente que provenía de Camerún, y que podría tener hasta 46 mutaciones y 37 deleciones, según han publicado los científicos en medRxiv, donde se presentan investigaciones científicas a la espera de ser revisadas.

Esta nueva variante ha recibido el nombre de IHU, y se ha detectado en el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU, Marsella), que a través de sus redes sociales, informaba el pasado 9 de diciembre de la variante B.1.640.2,. Los análisis revelaron que esta nueva variante tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.

En este sentido, según la información del hospital, en la proteína spyke se ha detectado 14 sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones. Este patrón de genotipo llevó a crear un nuevo linaje llamado B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640 renombrado como B.1.640.1.Científicos del Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU, Marsella), presentaron el estudio que aún no es revisado por pares

Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones. Cuando las variantes se detectan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasifica en tres grupos, según sus características: preocupante (Delta o Ómicron), de interés (lambda o mu) o de baja vigilancia (bretona).

Hasta el momento, la OMS ha catalogado como variantes preocupantes un total de cinco cepas: Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron. La primera de estas fue Alpha, que las primeras muestras documentadas fueron en Reino Unido en septiembre del 2020, y se designó como ‘preocupante’ el 18 de diciembre del 2020, igual que Beta, que tuvo las primeras muestras documentadas en Sudáfrica en mayo de 2020 pero, sin embargo, no fue hasta el 18 diciembre cuando se designó como ‘preocupante’.

Por el contrario, las más recientes han sido Delta y Ómicron, que la primera muestra documentada se detectó en India en octubre de 2020 pero ya se había catalogado como ‘preocupante’ el 11 de mayo de 2020, y Ómicron, detectada en Sudáfrica, y nombrada ‘preocupante’ el 26 de noviembre de 2021.Maria Van Kerkhove, jefa de enfermedades zoonóticas de la OMS afirmó que ya están investigando esta nueva variante (REUTERS/Denis Balibouse)

La doctora María Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha aclarado hoy que desde el organismo sanitario mundial ya están supervisando la subvariante B.1.640.2.

Los primeros casos fueron detectados en septiembre de 2021 en una serie de países. Ya se categorizó como una variante “bajo supervisión” por la OMS en noviembre de este pasado. “Esta variante representa menos de 1 por ciento de las muestras en Francia. Hay dos subvariantes: la B.1.640.1 y la B.1.640.2, y es importante que las sigamos, por la cantidad de mutaciones con las que cuenta, pero no está circulando muy activamente”, afirmó Van Kerkhove. “Es bastante común que esta situación ocurra”, ha tranquilizado la epidemióloga de la OMS, que ha hecho hincapié en que “las vacunas actuales contra la Covid-19 funcionan para todas las variantes activas”.

Cepa menos activa: “Es una cepa menos activa y que todavía está siendo evaluada”, ha informado por su parte la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien. “Es una variante que quizás está aumentando su prevalencia. Contamos con pruebas específicas de la misma, pero está pendiente de un análisis más profundo”, ha precisado. Al igual que Van Kerkhove, O’Brien ha querido recalcar el papel de las vacunas para proteger de casos graves de la enfermedad, “como se está viendo con Ómicron”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

4 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

6 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

7 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

12 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

13 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

13 horas hace