Categorías: Covid-19

La OMS recomendó a los europeos permanecer en sus hogares en Navidad y evitar las reuniones familiares por la segunda ola de coronavirus

Spread the love

La oficina regional del Viejo Continente apeló al “espíritu colectivo” y aconsejó a la población a quedarse en las casas. “Hay una diferencia entre lo que las autoridades te permiten hacer y lo que deberías hacer”, señaló el organismo

La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que lo más seguro desde un punto de vista sanitario para evitar la propagación del coronavirus es no visitar a familiares en Navidad y permanecer en los hogares.

“Hay una diferencia entre lo que las autoridades te permiten hacer y lo que deberías hacer. Lo más seguro ahora es quedarse en casa”, recomendó en un comunicado el director de la OMS-Europa, Hans Kluge.

El titular regional de la entidad apeló al “espíritu colectivo” mostrado durante la pandemia de coronavirus para sobrellevar los posibles impactos en la salud mental, producto de las restricciones y confinamientos decretados estos meses que puede agravarse con la llegada de la Navidad.

“Reconoce que aunque estés separado de tus seres queridos, no estás solo. Reaviva el espíritu colectivo que ha habido durante la crisis: comunícate, conecta, apoya”, resaltó Kluge.

El director de la oficina europea de la OMS, con sede en Copenhague, recordó el “terrible” impacto de la pandemia, con 23 millones de casos en el continente y más de medio millón de muertos, mientras la transmisión aún es “intensa y amplia” y se registran las tasas más altas de nuevos casos en toda la crisis.

Uso de mascarillas en las reuniones familiares

La OMS-Europa había recomendado esta semana el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas, al tiempo que advirtió del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021.

“Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar mascarillas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves”, aconsejó la entidad en un comunicado.Una familia carga un árbol de Navidad en Londres, Reino Unido. REUTERS/Peter Nicholls – RC25NK91YA9O

Las reuniones en espacios interiores pueden ser especialmente peligrosas porque se juntan grupos de personas de diferentes hogares y edades y que pueden no haber adoptado las mismas medidas de prevención, sostiene la OMS.

“Puede parecer incómodo llevar mascarillas y practicar la distancia física con amigos y familia, pero hacerlo contribuye de forma significativa a que cada uno esté seguro y saludable”, afirma el organismo, que aconseja también evitar las aglomeraciones en el transporte.

Celebraciones religiosas y compras

Para las celebraciones y procesiones religiosas y mercados navideños, la OMS propone que se considere “seriamente” su reducción o su aplazamiento en países con amplia transmisión comunitaria.

Los servicios religiosos deberían ser al aire libre, cuando sea posible, o limitados en tamaño y duración, con distancia física, ventilación, higiene y mascarillas, independientemente de la situación epidémica del área en cuestión.

“A pesar de un progreso frágil, la transmisión de la COVID-19 en la región europea sigue siendo amplia e intensa. Hay un gran riesgo de una nueva ola en las primeras semanas y meses de 2021, y necesitamos trabajar todos juntos si queremos tener éxito en prevenirlo”, advierte la OMS.El mercado navideño de Santa Llucia en Barcelona, España. REUTERS/ Albert Gea

El organismo realizó un llamado a la responsabilidad individual e invitó a no subestimar la importancia de las decisiones personales y comunitarias en la evolución de la pandemia de coronavirus.

Con respecto a viajes durante las vacaciones para practicar deportes de invierno, la organización señaló que “el esquí no propaga el COVID-19, pero sí lo hacen los concurridos centros turísticos de montaña”. “Si bien marcar las vacaciones de este año puede parecer diferente, aún podemos aprovecharlo al máximo”, consigna el comunicado.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace