Categorías: Internacionales

La OMS reclamó una respuesta “urgente” de Europa para combatir la viruela del mono

Spread the love

La Organización Mundial de la Salud llamó a tomar medidas para contener la propagación de la enfermedad en el continente, donde los casos se triplicaron en las últimas dos semanas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó este viernes a tomar medidas “urgentes” para contener la propagación de la viruela del mono en Europa, donde los casos se triplicaron en las últimas dos semanas.

En un comunicado, el director regional de la organización sanitaria pidió a los países europeos que “aumenten sus esfuerzos en las próximas semanas y meses para evitar que la viruela del mono se instale en una zona geográfica más amplia”.

“Es imperativa una acción urgente y coordinada si queremos cambiar la tendencia en la carrera contra la difusión de la enfermedad”, consideró el director de la OMS Europa, Hans Kluge.

Según los últimos datos del organismo de la ONU, Europa contabiliza en este brote unos 4.500 casos de viruela del mono, el triple que a mediados de junio.

Ese número corresponde al 90% de los registrados en todo el mundo desde mediados de mayo, cuando la enfermedad, hasta entonces considerada endémica solo en unos diez países africanos, empezó a señalarse en Europa.

La viruela del mono, o ortopoxvirus sísmico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.Una sección de tejido de piel, extraído de una lesión en la piel de un mono, que había sido infectada con el virus de la viruela del mono, es vista con un aumento de 50X en el cuarto día del desarrollo de una erupción en 1968 (CDC/Handout via REUTERS)

El sábado, los expertos de la OMS consideraron que la explosión de casos suponía una amenaza sanitaria cuya evolución era muy preocupante, pero sin alcanzar de momento el estado de emergencia sanitaria mundial.

Pero, pese a esa decisión, “la evolución rápida y la naturaleza urgente de este acontecimiento significa que el comité [de expertos] reexaminará su posición dentro de poco”, indicó la OMS Europa.

En Europa hay ya 31 países o territorios que notificaron casos de viruela del mono.

Vacuna

El Reino Unido es el país europeo con mayor número de casos registrados hasta ahora (1.076, según las autoridades británicas). Le siguen Alemania (838), España (736), Portugal (365) y Francia (350), según datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

El médico jefe de salud pública de Londres, Kevin Fenton, instó el jueves a cualquier persona que tenga los síntomas de la viruela del mono a no participar en la marcha del Orgullo prevista este fin de semana en la capital británica.

El 99% de casos de esta enfermedad, que se transmite por un contacto muy cercano, se ha registrado actualmente en hombres de entre 20 y 40 años que mayoritariamente tienen sexo con otros hombres, según la OMS.Un hombre recibe la vacuna (REUTERS/Gavino Garay)

La agencia de la ONU recomendó a los países que intensifiquen su vigilancia, sobre todo la secuenciación de la enfermedad, y que se doten de los medios para diagnosticarla y reaccionar rápidamente.

La OMS también animó a los países a poner en marcha campañas de comunicación dirigidas a los grupos principalmente afectados y al público en general.

“Simplemente, no hay lugar para la pasividad”, insistió Hans Kluge.

El viernes, el laboratorio danés Bavarian Nordic, el único que fabrica una vacuna homologada específicamente contra la viruela del mono, anunció una nueva entrega de 2,5 millones de dosis a Estados Unidos.

Esta se suma a un primer encargo de medio millón de dosis de las autoridades estadounidenses, de hace unas semanas. La vacuna se vende en Estados Unidos bajo el nombre de Jynneos, mientras que en Europa se llama Imvanex.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el martes que había empezado a estudiar una vacuna contra la viruela humana para extender su uso contra la viruela del mono.

Los primeros síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y en la espalda, escalofríos o cansancio. Las lesiones en la piel se desarrollan entre el primer y tercer día desde la aparición de los síntomas.

En general es benigna y se suele curar espontáneamente al cabo de dos o tres semanas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace