Categorías: Internacionales

La OMS espera que la pandemia de COVID-19 se termine en “menos de dos años”

Spread the love

“El virus puede moverse más rápido ahora porque estamos más conectados, pero al mismo tiempo tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo”, dijo el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus

El titular de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este viernes que espera que la pandemia del COVID-19 pueda ser controlada en “menos de dos años” y sea menos longeva que la gripe española de 1918, que causó decenas de millones de muertos en ese período de tiempo.

“Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años. Sobre todo, si logramos unir nuestros esfuerzos (…) y, utilizando al máximo los recursos disponibles y esperando que podamos disponer de herramientas suplementarias como vacunas, pienso que podremos acabar con ella con un plazo más corto que el de la gripe de 1918”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Por otro lado, la OMS advirtió que la magnitud de la epidemia de COVID-19 en México está subestimada y una de las principales razones es el bajo número de pruebas de diagnóstico que se realizan.

“Lo más probable es que la epidemia en México está subestimada, los test son limitados con 3 por cada 100.000 personas por día, que se puede comparar con más de 150 por 100.000 personas en Estados Unidos”, explicó el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

México es el séptimo país más afectado del mundo por la pandemia por número de casos (cerca de 540.000) y registra más de 58.000 decesos.

El médico irlandés, la mano derecha del director general de la organización en la lucha mundial contra el coronavirus, dijo que México debe hacer esfuerzos para aumentar el acceso a los test, ya que a la escala en que se realizan actualmente no se puede hacer una valoración realista de la situación.

BRASIL EMPIEZA A ESTABILIZARSE

Brasil es el segundo país con más contagios del mundo, con 3,45 millones casos confirmados y más de 111.000 muertes, pero la OMS indicó que la curva de infecciones ha empezado a estabilizarse.

“La situación en Brasil de algún modo se ha estabilizado en términos del número de infecciones detectadas por semana y ciertamente la presión debe haber bajado en los servicios de cuidados intensivos”, sostuvo el director de Emergencias de la OMS.

La aceleración de los casos se ha detenido en varias regiones y hay “un claro descenso” en otras, agregó.

Ryan sostuvo que Brasil está en un momento crucial “en el que parece que las cosas pueden mejorar” y animó a las autoridades a aprovechar este momento para hacer lo necesario para que esta tendencia se confirme.

LOS NIÑOS Y EL USO DE MASCARILLAS

Ante el inicio del año escolar, varios países europeos que sufren rebrotes de coronavirus están imponiendo medidas de protección suplementarias, como Francia, que acaba de disponer el uso obligatorio de mascarillas por parte de los alumnos a partir de los once años.

Acerca de la pertinencia de tal medida, Ryan defendió la utilidad de las mascarillas “para romper las cadenas de transmisión” del virus, aunque todavía no existe consenso científico sobre el rol de los niños como transmisores.

No obstante, la jefa de la célula técnica de lucha contra la pandemia en la OMS, María Von Kerkhove, sostuvo que hay estudios que indican que los niños más pequeños transmitirían menos el virus que los adolescentes.

Lo que se sabe es que los niños pueden contraer el virus y que tienden a ser asintomáticos o a desarrollar una forma leve de la COVID-19, aunque también se ha registrado un número limitado de casos graves y hasta de muerte en este grupo de edad.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace