Categorías: Internacionales

La OMS elevó la amenaza internacional del coronavirus a “muy alta”

Spread the love

El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus informó en una conferencia de prensa que el organismo considera que se elevó el riesgo de propagación y de impacto del COVID-19. Ya hay 55 países con pacientes aislados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el viernes que aumentó a “muy elevada” la amenaza del nuevo coronavirus, que ha contaminado a unas 79.000 personas en China y a más de 4.350 en el resto del mundo.

“Ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.

El nuevo coronavirus ha causado 2.865 muertos en todo el mundo, de los cuales 2.788 corresponden a China continental, donde se declaró la epidemia a fines de diciembre. En el resto del planeta, están afectados 54 países.

Tedros Adhanom Ghebreyesus en la conferencia de prensa (REUTERS/Denis Balibouse)

Es en Corea del Sur donde el virus se propaga más rápido con 571 nuevos casos en las últimas 24 horas. El número total de personas infectadas supera los 2.000 en este país.

Holanda, Nueva Zelanda, Nigeria, Bielorrusia, Azerbaiyán y Lituania se añaden a la lista de países afectados. Este viernes, además, México registró su primer caso de coronavirus, que se suma en América Latina a otro caso producido en Brasil.

El caso de Nigeria es el primero en el África subsahariana. Hasta ahora se habían registrado solo dos casos en África, uno en Egipto y otro en Argelia.

Durante una conferencia de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la situación del coronavirus (COVID-2019) celebrada en Ginebra (Suiza) el 28 de febrero de 2020, se muestra en un televisor un mapa de la distribución de los casos de coronavirus (REUTERS/Denis Balibouse)

Las bolsas mundiales vivieron una semana negra debido a las devastadoras consecuencias para la economía del coronavirus, y algunas plazas registraron caídas sin precedentes desde la crisis de 2008. Por su parte, las cotizaciones del petróleo también seguían cayendo este viernes, y alcanzaron su menor nivel en un año.

El gigante chino de internet Baidu prevé por su parte un retroceso de hasta 13% de su volumen de negocios en el primer trimestre debido a la epidemia.

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, una cita clave para el sector, previsto entre el 5 y el 15 de marzo, fue anulado el viernes, después de que el gobierno suizo decidiera prohibir los grandes actos públicos, como el Salón de la Relojería, para impedir la propagación del nuevo coronavirus. Facebook anuló su conferencia anual prevista en mayo en California.

Las superestrellas de la K-pop, BTS, anularon cuatro conciertos gigantes previstos en Seúl en abril, mientras que los parques temáticos Tokyo DisneyLand y Tokyo DisneySea, cerca de la capital japonesa, cerraron por dos semanas.

Una pantalla muestra la última información sobre la propagación del nuevo coronavirus en todo el mundo durante una reunión de crisis de los funcionarios del gobierno en Berlín, Alemania, el 28 de febrero de 2020. REUTERS/Annegret Hilse

También el mundo deportivo se ve afectado con la anulación de las dos últimas etapas de la Vuelta ciclista a los Emiratos, tras descubrirse la infección de dos ciclistas italianos. Cuatro partidos del campeonato italiano de fútbol se celebrarán a puerta cerrada, entre ellos el Inter Milan-Juventus de Turín. Por su lado, los Sunwolves, franquicia japonesa de rugby, deslocalizarán dos partidos a Australia.

En cambio, el Comité Olímpico Internacional (CIO) reiteró que está “totalmente determinado” a que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebren este año.

El Consejo de Seguridad de la ONU dijo estar dispuesto a adoptar exenciones a las severas sanciones económicas contra Corea del Norte para ayudar al país a luchar contra la epidemia. Miembros del Consejo de Seguridad instaron al país, cuyas fronteras están cerradas, a dejar entrar material médico. De momento, no se ha declarado allí ningún caso de coronavirus.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Israel atacó el sur de Gaza en respuesta a una agresión previa del grupo terrorista Hamas

Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después…

6 horas hace

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, favorece indexación salarial parcial si no compromete las finanzas públicas

Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…

6 horas hace

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

7 horas hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

7 horas hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

9 horas hace