Categorías: Internacionales

La OMS advirtió que la pandemia está cambiando: “Las personas de 20, 30 o 40 años son cada día una amenaza mayor”

Spread the love

El director del organismo para la región de Asia-Pacífico expresó su preocupación por el alza de casos asintomáticos que expanden los contagios sin saberlo y pidió redoblar los esfuerzos para que el virus no llegue a las poblaciones más vulnerables

El coronavirus ha entrado en una “nueva fase” en la región Asia-Pacífico, donde se propaga actualmente entre los menores de 50 años a menudo asintomáticos, adivirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes.

Y las personas sin síntomas o son síntomas leves corren el riesgo de infectar a personas de edad avanzada o con problemas de salud, dijo Takeshi Kasai, director de la OMS para el Pacífico occidental, en una rueda de prensa telemática.

La epidemia está cambiando. Las personas de 20, 30 o 40 años son cada día más una amenaza”, dijo. “Muchos no saben que están infectados. Tienen síntomas ligeros o a veces ningún síntoma”.Una familia camina en Tokio (Reuters)

“No estamos viendo únicamente un rebrote, yo veo señales de que hemos entrado en una nueva fase de la pandemia en Asia-Pacífico”, dijo Kasai. Dos tercios de los contagiados de los últimos días en Japón tienen menos de 40 años, según datos de la OMS. Igual ocurre con la mitad de los infectados en Filipinas y Australia.

Hay que redoblar esfuerzos para que el virus no llegue a las poblaciones más vulnerables”, advirtió Kasai.

La región del Pacífico Occidental, que abarca 27 países de Asia y el Pacífico, ha confirmado hasta ahora más de 400.000 infecciones por coronavirus y casi 9.300 muertes, según la OMS. Esas muertes representan el 2,3 por ciento de todos los casos de la región.(Reuters)

Países donde la epidemia parecía estar controlada como Nueva Zelanda, Vietnam o Corea del Sur detectaron nuevos focos últimamente, lo cual obligó a las autoridades a reimponer restricciones en varias ciudades.

Recurrir a confinamientos localizados, sin consecuencias económicas tan graves para los países, parece estar funcionando en muchos casos y resultaría una herramienta útil a largo plazo, según Kasai. “Muchos están detectando ahora los brotes más temprano y respondiendo a ellos más rápidamente con intervenciones más específicas y un enfoque ágil que devuelve la salud a las sociedades y economías al mismo tiempo”, ha concluido Kasai.

Sin embargo, “la amenaza perdurará mientras el virus circule y no estemos inmunizados contra él”, advirtió.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

10 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

10 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

10 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

12 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

12 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

12 horas hace