Categorías: Nacionales

La ministra de la Mujer afirma que el Estado no cuenta con políticas públicas integrales “que se hagan responsables de los niños huérfanos productos de la violencia de género”

Spread the love

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, dijo este viernes que el Estado dominicano no cuenta con políticas públicas integrales que se hagan responsables de los niños huérfanos productos de la violencia de género, asegurando que estos además no reciben la asistencia psicológica necesaria para superar la situación dramática que vivieron.

“El Estado dominicano no tiene cómo pagarle a esas familias a las que les falló, a esos hijos a los que le quitó la madre. No hay una política pública integral esos muchachos están por ahí viviendo con la tía o con la abuela”, aseguró al referirse a la ola de feminicidios  generada en los últimos días.

En ese tenor, destacó que los feminicidios constituyen un gran desafío para la sociedad y para la  gestión de gobierno, debido a que los niveles de violencia que vive el país no se puede superar sin una participación activa de todos los actores de la sociedad.

Jiménez afirmó que las acciones ejecutadas por la pasada gestión frente a esta problemática fueron aisladas.

Plan Múltisectorial 

La funcionaria anunció el inició de  la elaboración de un plan nacional para la prevención, atención y erradicación de la violencia para el año 2021-2025, en el cual trabajarán el ministerio de Salud en conjunto con la Policía Nacional, la Procuraduría, además del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Reiteró la iniciativa del presidente Luis Abinader de abrir 12 casas acogidas en tres meses para las víctimas de violencia de género. Actualmente el país solo cuenta con dos establecimientos para estos fines.

“Por primera vez desde que existe el Ministerio de la Mujer, tenemos fondos complementarios para abrir esos 12 hogares de acogida”, sostuvo durante una entrevista en el programa Despierta con CDN

“Nosotros no quisiéramos llevar a una mujer a una casa de acogida, queremos un país donde las mujeres y niñas puedan vivir tranquilas en sus casas”, indicó

Resaltó además que al terminar la gestión administrativa del presidente Abinader esas cifras que tanto hieren a la sociedad dominicana cambiarán.

Puntualizó que hace años la República Dominicana debió haber tratado el tema del matrimonio infantil.

“Hay que hacer lo necesario y estamos trabajando un plan integral para enfrentar las necesidades; muchos problemas de violencia vienen desde que muchas de las víctimas iniciaron relaciones sentimentales siendo niñas”. concluyó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Una embarcación tipo catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…

21 horas hace

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores dominicanos acusados formalmente de manipular apuestas en MLB

Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…

21 horas hace

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…

3 días hace

La policía detiene a los responsables del alquiler de vehículo que usaron para atacar a agentes en Los Girasoles

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…

3 días hace

Las autoridades informaron que decomisaron 150 paquetes de cocaína y arrestan a cinco hombres en Azua

En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras…

3 días hace

Santiago celebra el Día de la Constitución

https://www.youtube.com/watch?v=ZIS-rm0ScEQ

4 días hace