Categorías: Nacionales

La ministra de la Mujer afirma que el Estado no cuenta con políticas públicas integrales “que se hagan responsables de los niños huérfanos productos de la violencia de género”

Spread the love

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, dijo este viernes que el Estado dominicano no cuenta con políticas públicas integrales que se hagan responsables de los niños huérfanos productos de la violencia de género, asegurando que estos además no reciben la asistencia psicológica necesaria para superar la situación dramática que vivieron.

“El Estado dominicano no tiene cómo pagarle a esas familias a las que les falló, a esos hijos a los que le quitó la madre. No hay una política pública integral esos muchachos están por ahí viviendo con la tía o con la abuela”, aseguró al referirse a la ola de feminicidios  generada en los últimos días.

En ese tenor, destacó que los feminicidios constituyen un gran desafío para la sociedad y para la  gestión de gobierno, debido a que los niveles de violencia que vive el país no se puede superar sin una participación activa de todos los actores de la sociedad.

Jiménez afirmó que las acciones ejecutadas por la pasada gestión frente a esta problemática fueron aisladas.

Plan Múltisectorial 

La funcionaria anunció el inició de  la elaboración de un plan nacional para la prevención, atención y erradicación de la violencia para el año 2021-2025, en el cual trabajarán el ministerio de Salud en conjunto con la Policía Nacional, la Procuraduría, además del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Reiteró la iniciativa del presidente Luis Abinader de abrir 12 casas acogidas en tres meses para las víctimas de violencia de género. Actualmente el país solo cuenta con dos establecimientos para estos fines.

“Por primera vez desde que existe el Ministerio de la Mujer, tenemos fondos complementarios para abrir esos 12 hogares de acogida”, sostuvo durante una entrevista en el programa Despierta con CDN

“Nosotros no quisiéramos llevar a una mujer a una casa de acogida, queremos un país donde las mujeres y niñas puedan vivir tranquilas en sus casas”, indicó

Resaltó además que al terminar la gestión administrativa del presidente Abinader esas cifras que tanto hieren a la sociedad dominicana cambiarán.

Puntualizó que hace años la República Dominicana debió haber tratado el tema del matrimonio infantil.

“Hay que hacer lo necesario y estamos trabajando un plan integral para enfrentar las necesidades; muchos problemas de violencia vienen desde que muchas de las víctimas iniciaron relaciones sentimentales siendo niñas”. concluyó.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace