Categorías: Nacionales

La malaria tiene presencia activa en el sur del país

Spread the love

 La parte sur de República Dominicana tiene desde hace años una lucha contra la malaria , enfermedad transmitida por el mosquito Anopheles que sigue teniendo alta incidencia en la región.

Durante el 2024 se han detectado más contagios de la patología que en el 2023, registrándose un acumulado de 984 casos hasta la semana epidemiológica número 48, mientras que para el mismo periodo del año pasado se reportaban solo 265 afectados.

Así lo informa la Dirección General de Epidemiología (Digepi) en su último boletín epidemiológico correspondiente a la última semana del mes de noviembre, donde además, indica que Azua , San Juan y Bahoruco, son las provincias que presentan mayor incidencia de la enfermedad, con 485, 453 y seis casos, respectivamente.

Para el Ministerio de Salud Pública (MSP), el incremento de reportes de infectados se debe a la reestructuración de la vigilancia epidemiológica contra la afección, con la que han hecho énfasis en la búsqueda activa de casos, especialmente, en comunidades migrantes y asentamientos de trabajadores agrícolas en fincas.

La entidad destacó que continúa implementando estrategias de prevención para reducir la transmisión de la patología, que se centran en la detección temprana, el tratamiento oportuno y el fortalecimiento de las medidas de control vectorial, para poder poner fin a la enfermedad en el país.

La malaria cuando no es tratada a tiempo puede tener graves consecuencias , de acuerdo con organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un contagio puede causar serias complicaciones renales y cerebrales en una persona, e incluso la muerte .

Según la OPS, los síntomas de la enfermedad pueden incluir fiebre , vómito y dolor de cabeza . Pero la forma clásica de manifestación en el organismo es con las altas temperaturas, acompañadas de sudoración y escalofríos, que aparecen de 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.

De acuerdo a la Dirección de Epidemiología, en demarcaciones como Dajabón , Elías Piña , Santiago Rodríguez , Espaillat y Samaná , no se han presentado contagios, y en Sánchez Ramírez , La Vega y Montecristi , apenas se ha reportado uno.

Control

El dengue es otra de las enfermedades transmitidas por vectores muy presentes en la República Dominicana, donde predomina un ambiente tropical que lo hace propicio para que cada año más de una persona tenga que ser asistida en un centro de salud para contagiarse.

Conforme a las autoridades, en el país se han producido menos casos de la patología en el presente año, registrándose un acumulado de 1,271 hasta la última semana de noviembre, periodo en el que se habían reportado 3,490 en el 2023.

Según el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, el dengue se mantiene bajo control en territorio nacional, especialmente por la acción y ejecución de políticas sanitarias anticipadas , que de acuerdo a sus palabras, han contribuido para reducir los contagios en un 63.58 por ciento . en comparación con el 2023, así como la mortalidad.

Recientemente, el país fue reconocido por la Organización Panamericana de la Salud , por las medidas que han sido adoptadas para enfrentar la enfermedad.

Para el doctor Atallah, una de las claves para que la enfermedad esté en zona segura en el territorio nacional, “ha sido la colaboración y comunicación efectiva, a través de la promoción de la campaña de prevención y concientización “Ganémosle al Dengue” .

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

5 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

7 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace