Categorías: Nacionales

La Junta Monetaria dispuso un programa de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos para contrarrestar la pérdida de dinamismo

Spread the love

La Junta Monetaria dispuso un programa de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos para contrarrestar la pérdida de dinamismo que viene registrando la economía dominicana en los últimos meses, particularmente en abril y mayo. 

El menor ritmo de actividad obedece, en parte, al entorno internacional desfavorable, marcado por conflictos geopolíticos e incertidumbre global, y a las restricciones monetarias aplicadas para estabilizar la tasa de cambio.

Conforme aprobó en su reunión del pasado 13 de junio, del monto total, la Junta Monetaria autorizó que 50,000 millones de pesos correspondan a la liberación de encaje legal —equivalente al 2.4 % del pasivo bancario sujeto a encaje— para ser destinados a sectores productivos clave como construcción, manufactura, agropecuaria, exportación y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a tasas máximas de 9 % anual y plazos de hasta dos años.

Se suman 14,000 millones de pesos disponibles de medidas de encaje legal aprobadas en 2024, originalmente destinadas al financiamiento de viviendas de bajo costo y mipymes, que ahora podrán canalizarse bajo los mismos términos a los sectores productivos previamente definidos.

Además, se prorrogan por seis meses vencimientos de 17,000 millones de pesos en facilidades de liquidez rápida (FLR), evitando presiones adicionales sobre los deudores.

El programa busca estimular el crédito privado y sostener la demanda interna en un escenario donde la inflación permanece dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, lo cual permite flexibilizar la política monetaria

El paquete se complementa con ajustes en las normas prudenciales para el financiamiento en moneda extranjera, excluyendo de los límites a los no generadores de divisas las operaciones de comercio exterior de corto plazo, cartas de crédito y financiamientos vinculados al sector turismo con ingresos en pesos.

“El objetivo de este programa es dotar al sistema financiero de recursos líquidos para facilitar el crédito a los sectores productivos y contribuir a impulsar el ritmo de crecimiento económico”, señaló el Banco Central de la República Dominicana al dar a conocer la decisión de la Junta.

Aseguró que, con este programa de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos y los ajustes implementados en las normas prudenciales del financiamiento en moneda extranjera, se contribuirá a la expansión del crédito al sector privado y a un mayor dinamismo de la economía dominicana.

Dinamismo que se produce en un contexto de estabilidad de precios y de fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos.

Economista advierte

Con la autorización de la Junta Monetaria para reducir transitoriamente la tasa de interésestimular el crecimiento, y otorgar préstamos a una tasa no mayor al 9 % anual con vencimiento a dos años, el economista Jaime Aristy Escuder anticipa que la tasa de cambio del peso respecto al dólar volverá a subir. 

“Esa medida acentuará el carácter zigzagueante, subóptimo e inconsistente de la política monetaria“, advirtió.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Israel atacó el sur de Gaza en respuesta a una agresión previa del grupo terrorista Hamas

Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después…

7 horas hace

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, favorece indexación salarial parcial si no compromete las finanzas públicas

Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…

7 horas hace

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

8 horas hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

8 horas hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

9 horas hace