Categorías: Nacionales

La Junta de Apelaciones de Inmigración de Estados Unidos negó la solicitud de asilo sometida por Argenis Contreras; “será extraditado a República Dominicana en cualquier momento”

Spread the love

La Junta de Apelaciones de Inmigración de Estados Unidos (BIA por sus siglas en inglés) negó la solicitud de asilo sometida por el dominicano Argenis Contreras González, requerido por la justicia dominicana, tras la acusación de ser el autor material de la muerte del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez Ferreira, ocurrida en el 2017.

La decisión que niega la solicitud de asilo, retención de deportación y reparación en virtud de la Convención contra la Tortura (“CAT”) fue dada a conocer el pasado 22 de diciembre, por lo que el dominicano será extraditado a República Dominicana en cualquier momento.

La agencia concluyó que a Contreras se le prohibió el asilo y la suspensión de expulsión porque “existen razones serias para creer que el extranjero ha cometido un crimen no político grave fuera de los Estados Unidos antes de la llegada del extranjero a los Estados Unidos”, apoyada en el testimonio del solicitante. En tal sentido le negaron su petición, así como la oportunidad de apelarla.

Según el expediente, entre las razones figura una Notificación Roja de Interpol de octubre de 2017, luego de que un juez en la República Dominicana emitió una orden de arresto contra Argenis basada en su participación en un asesinato. Contreras González admitió en el proceso ante el juzgado de Inmigración que se encontraba en el lugar del asesinato.

El aviso de la Interpol también reflejó que Contreras González estaba bajo investigación por fraude, soborno y corrupción y admitió conocer la corrupción y el soborno y asistir a reuniones donde se discutió la corrupción y el pago de sobornos. Dada esta evidencia, la carga se trasladó a Contreras González para demostrar que la prohibición de delitos graves no políticos no se aplicaba, dado que su única prueba contraria fue su propio testimonio.

Argenis Contreras fue apresado en Estados Unidos el 21 de abril de 2018. La agencia consideró poco creíble la afirmación de Contreras González de que él era un denunciante. El expediente refleja motivos suficientes para los hallazgos de inverosimilitud y, por lo tanto, para la determinación adversa de credibilidad.

El juzgado de Inmigración le dio a Contreras González la oportunidad de explicar por qué, una vez en los Estados Unidos, demoró en encontrar un abogado que representara sus intereses en la República Dominicana y por qué habló con un periodista solo después de que fue detenido por inmigración.

A pesar de su afirmación de que era un denunciante, no pudo identificar ningún intento anterior de ponerse en contacto con las autoridades o los medios de comunicación o justificar la demora de seis meses, salvo decir que en general no tenía tiempo ni dinero para contratar a un abogado y temía las consecuencias si lo hacía.

Según una información no confirmada por la Procuraduría General de la República, que guarda silencio respecto al caso, Argenis Contreras será presentado ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional el próximo 29 de enero para que responda a la acusación de asesinato que pesa en su contra.

Se recuerda que el cadáver del abogado y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue encontrado el 12 de octubre de 2017 con una cadena en el cuello atada a un block dentro de un arroyo de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

El caso involucra a la esposa de Argenis Contreras, Heydi Carolina Peña, y a los nombrados José Mercado Blanco, Víctor Elisander Raverlo Campos y Jorge Luis Abreu Fabián, acusados de encubrir a Argenis Contreras y de intentar destruir pruebas sobre el caso.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace