Categorías: Internacionales

La inestabilidad política y la inseguridad que se vive en Haití genera preocupación en el sector empresarial e industrial debido a los retrasos en la entrega de las mercancías

Spread the love

La inestabilidad política y la inseguridad que se vive en Haití genera preocupación en el sector empresarial e industrial debido a los retrasos en la entrega de las mercancías, a la vez que el intercambio comercial en la provincia Dajabón se mantiene tímido debido al miedo de los comerciantes haitianos a ser asaltados o heridos. El sector empresarial prevé un impacto negativo en el intercambio comercial entre ambos países, que anualmente ronda los 900 millones de dólares.

Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), dijo que tienen casos de retrasos y de industrias que no quieren llevar la carga, pero recalcó que todavía no han tenido ningún suceso que haya afectado a un ciudadano dominicano en suelo haitiano.

Admitió que la situación afectará las exportaciones dominicanas porque Haití es el segundo socio comercial más importante del país. “Sin embargo, las industrias se han mostrado resilientes y han mantenido sus exportaciones, ya sea a través de otros destinos a los que llevan sus mercancías”, agregó la empresaria.

Celso Juan Marranzini, presidente de AIRD, explicó que no se tiene el número sobre el impacto económico porque es una cuestión que va fluyendo en la medida en que la situación cambia. Recordó que Haití depende del suministro de bienes básicos desde República Dominicana.

Mercado binacional

El intercambio comercial que se materializa en la frontera se mantiene operando, aunque tímido, evaluó este lunes Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes de Dajabón.

Morillo atribuyó la situación al problema de inseguridad que reina en Haití. Dijo que los compradores haitianos les han revelado que temen desplazarse al mercado binacional y ser asaltados o heridos físicamente.

Contó que esta circunstancia se mantiene desde del asesinato del entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse.

Los comerciantes, afirmó Morillo, están preocupados por la situación en Haití y pronosticó que, si la comunidad internacional no acude en asistencia de ese país, el problema de inseguridad podría empeorar.

El mercado binacional fue “nulo” este lunes en la zona fronteriza de Dajabón debido a la huelga en el poblado haitiano Juana Méndez, reveló Morillo, debido a que no se permitió el paso de los compradores y vendedores de Haití.

La pasada semana, Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, explicó que los mercados binacionales se mantienen abiertos a pesar de la crisis de inseguridad en Haití.

Bisonó dijo que el comercio se mantiene hasta por un tema de seguridad alimentaria. El 46 % de la población de Haití está en esta situación, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Vendedores de Mercado en Dajabón, Fernando Díaz, también coincidió con Morillo en que la situación de Haití tiene repercusiones en la República Dominicana.

Díaz aseguró que ante la crisis de inseguridad en Haití no han tenido inconvenientes en el lugar donde se desarrolla el mercado binacional. “Los haitianos vienen a hacer lo que van hacer y se van; ya hay una relación familiar a nivel de comercio”, manifestó.

Presidente alerta

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, explicó que hay una situación real de secuestros en Haití que justifican el llamado del presidente Luis Abinader a que los dominicanos no viajen a ese país. El canciller advirtió que, ante la cantidad de secuestros que están ocurriendo en Haití, es obvio que hay que tener mucho cuidado. “Y eso es lo que ha hecho el presidente pidiendo a los dominicanos que si no tienen motivo para ir a Haití que se abstengan de ir allá”, sostuvo. “El presidente está siendo responsable”, comentó Álvarez.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace