Categorías: Nacionales

La IATA notifican al IDAC nuevo protocolo mundial para los vuelos comerciales

Spread the love

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) recibió una notificación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sobre la primera versión de lo que llaman “hoja de ruta para el reinicio de los vuelos comerciales a nivel mundial”, en la que se detallan nuevas recomendaciones sobre el particular.

En el reporte se informa que organismos internacionales ligados al transporte aéreo y la salud trabajan de manera conjunta para establecer este nuevo protocolo consensuado a nivel global, que brinde la mayor seguridad a los pasajeros y al personal involucrado en el sector aeronáutico.

El protocolo implica situaciones para las cuales se hacen las recomendaciones pertinentes para la prevención a la virosis y para mayores controles en la enfermedad.

Asimismo, incluye recomendaciones para antes del traslado al aeropuerto, en el aeropuerto, durante el vuelo y en el aeropuerto de destino, medidas que, luego de amplias consultas, la IATA considera como las más efectivas para bloquear la mitigación de este virus.

En la penúltima semana de abril el equipo directivo del IDAC encabezado por el director general Alejandro Herrera participó en un encuentro regional virtual (América Latina y el Caribe) en el que se plantearon fórmulas y recomendaciones para cuando se anuncie el reinicio de la industria del transporte aéreo.

La pandemia del COVID-19 ha paralizado la industria del transporte aéreo y más de 180 países, que representan el 95% del tráfico aéreo mundial, han impuesto restricciones a los viajes que, en la mayoría, implican prohibiciones parciales o totales de vuelos internacionales. Todo esto representa un gran desafío para lograr que la aviación pueda despegar y contribuya a la recuperación de la economía mundial, ofreciendo nuevamente a las personas la libertad de volar, motivaciones que llevaron a la consulta general y las sugerencias para el nuevo protocolo mundial para retomar los vuelos comerciales.

“Actualmente no existe una medida única que pueda mitigar todos los riesgos de bioseguridad por el reinicio de los viajes aéreos. Sin embargo, IATA cree que implementar esta gama de medidas antes mencionadas es la forma más efectiva de bloquear la mitigación de este virus”, concluye sus recomendaciones.

La IATA publica nuevo protocolo mundial para los vuelos comerciales

En primer lugar, antes de dirigirse al aeropuerto las autoridades deberán recopilar más detalles e información de contacto de quien viaja, que podrán utilizar para fines de rastreo. Siempre que sea posible, los datos deberán completarse mediante un formulario electrónico y antes de que la persona llegue a la terminal aérea.

Mientras el pasajero se encuentre en el aeropuerto deberá pasar por un control de temperatura a ser implementado en los puntos de entrada a la terminal aeroportuaria. Igualmente, todas las formaciones en cola que se generen deberán hacerse manteniendo la distancia de entre uno y dos metros de separación (las autoridades aeroportuarias serán las encargadas de su distribución).

Del mismo modo, las aerolíneas, aeropuertos y gobiernos deberán coordinar esfuerzos para asegurar que los equipos e infraestructura sean desinfectados con frecuencia.

Con relación a los pasajeros que puedan documentar que estuvieron infectados con COVID-19 y que se recuperaron podrían ser eximidos de algunas medidas de protección como la obligación del uso de tapabocas o los controles de temperatura.

De todos modos, la IATA señala que esto dependerá de que la ciencia obtenga resultados concluyentes sobre la inmunidad generada tras el contagio de COVID-19. Asimismo, aunque no existen todavía test rápidos y absolutamente confiables, recomienda su uso, de ser posible.

Adicionalmente, especificaron que los pasajeros deberán completar la mayor parte del proceso de chequeo antes de llegar al aeropuerto y podrán embarcar mostrando los tickets o boletos en sus dispositivos móviles o impresos en el hogar. Igualmente, deberán poder despachar su propio equipaje, minimizando la interacción humana y la manipulación de objetos.

Durante el vuelo, la IATA informó que la disposición de los asientos, el uso de filtros HEPA y la dirección del flujo de aire a bordo genera condiciones en las que se vuelve muy poco probable el contagio de COVID-19. Además, la tripulación de cabina también ajustará sus protocolos (la forma de servir alimentos y bebidas, entre otras cosas) y ofrecerá toallitas desinfectantes a los pasajeros para limpiar sus espacios.

Finalmente, para la llegada de los pasajeros, el personal capacitado deberá tomar nueva vez la temperatura de los viajeros al descender del avión. Respecto al control de frontera y aduanas, recomienda a los gobiernos considerar opciones electrónicas de declaraciones juradas (aplicaciones móviles y códigos QR) para minimizar el contacto de persona a persona.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

12 horas hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

22 horas hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

22 horas hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

22 horas hace

Los residentes cercanos al Palacio Nacional denuncian abandono e inseguridad en Gascue

Unas 100 familias que comparten vecindad con el presidente Luis Abinader aseguran vivir en condiciones…

22 horas hace

El Presidente Abinader designa dos nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes

 El presidente Luis Abinader designó dos nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes y Recreación…

22 horas hace