Categorías: Nacionales

La Federación Dominicana de Comerciantes piden se apruebe proyecto de ley que busca tasa cero en productos de la canasta básica

Spread the love

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) reiteró hoy su apoyo al proyecto de ley sobre arancel cero a productos de consumo masivo introducido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional y que este martes espera que se apruebe en segunda lectura en la Cámara de Diputados.

“Nosotros, como Federación Dominicana de Comerciantes, apoyamos al presidente de la República con la introducción del proyecto de arancel cero para 67 artículos que componen la canasta básica de la República Dominicana”, indicó Iván García, presidente del gremio.

Aseguró que hay sectores “que quieren confundir a la opinión pública” hablando de que se va a destruir la producción nacional. “Eso es una mentira, porque aquí el 95 por ciento del ajo y las habichuelas que se consumen en la República Dominicana son importados: desde China, el ajo, y las habichuelas desde Estados Unidos; solamente el 5 por ciento es de producción nacional”.

Agregó, además, que las habichuelas, por el acuerdo de libre comercio DR-Cafta, tiene años sin pagar arancel en el país. “Sí apoyamos los productores de Constanza para que vuelvan a ser lo que eran en el año 1999, donde se producían 150,000 quintales de ajo en el Valle de Constanza, y desde el 2013 solo se están produciendo 15,000 quintales, porque intereses, que todo el mundo conoce, destruyeron la producción de ajo de Constanza”, dijo.

Añadió que el país es autosuficiente en arroz y una muestra de eso es que en almacenes hay más de 2 millones de quintales de arroz, donde el gobierno está pagando por 12 meses los préstamos que los industriales del arroz tienen en el Banreservas con tasa cero, al igual que al almacenamiento.

“A los productores de arroz se les están exonerando el pago de los impuestos para lo que son los agroquímicos y los abonos. Nosotros apoyamos a los productores del arroz”, indicó durante una rueda de prensa en la que participaron la senadora Melania Salvador, dirigente del comercio organizado en la República Dominicana, y el legislador José Miguel Ferreira, que representa al bloque de los diputados que además son miembros de la FDC.

De acuerdo a Iván García, hay 54 diputados miembros de la federación.

Dijo que, en otros productos como los vegetales y verduras, la República Dominicana también es autosuficiente.

“Aquí solo se importan cebolla y papas en el mes de diciembre, cuando hay problemas de escasez en esa temporada. Entonces, ¿quién va a importar cebolla?, que tiene un precio bueno de 35 pesos en el mercado y a nivel internacional sale más caro en estos momentos”,indicó.

Dijo que el gobierno también le está dando un subsidio de un 10 % a los industriales de la harina, el pan y las pastas alimenticias. Indicó que ahora mismo se puede importar leche desde Europa sin problemas y desde Estados Unidos, que por el DR-Cafta, este año se autorizaron 7,890 toneladas sin pagar arancel.

Indicó que apoya al sector avícola dominicano, porque es un sector competitivo en el país y que tiene una capacidad de producción por encima de la demanda nacional.

Sector industrial especula con los precios

García denunció también que en el país “hay un gran problema con los industriales del aceite comestible”. Aseguró que van 15 veces que se le aumenta el precio desde abril de 2020 a la fecha.

“Es bueno que sepan que le subieron un 20 por ciento más al aceite. El galón de aceite que se vendía en abril de 2020 a 325 pesos el galón, ya lo tenemos que vender hoy a 775 pesos”, expuso García.

Resaltó que donde los industriales dominicanos compran la soya, los de Guatemala también compran la misma soya.

“Nosotros estamos importando este aceite (mostró un aceite a la prensa) y lo estamos vendiendo un 30 y 40 por ciento más barato, y pagando flete caro y trayéndolo de Guatemala, lo que da a entender la especulación que hay con el aceite. Ese aceite, que lo compran los pobres en el colmado a 68 y 70 pesos, a partir del día de hoy va a estar a la venta, ese mismo aceite, a 40 pesos”, expresó.

Agregó: “¡Basta ya de especular con los precios de los alimentos que consume la población en la República Dominicana!, y son estas las razones por la que nosotros apoyamos este proyecto de arancel cero”.

Dijo que en el país también hay especulación con los productos enlatados como guandules, sardinas, pasta de tomate, salchichas y habichuelas, entre otros.

“Todos los productos enlatados han subido alrededor de un 117 por ciento desde marzo 2020 al mes de abril de 2022”, indicó García.

Recordó que el proyecto de ley tiene una duración de seis meses, por lo que entiende que hay que aprobarlo tal y como lo sometió el Poder Ejecutivo al Congreso.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

1 día hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace