Categorías: Nacionales

La empresaria peruana Sada Goray, encarcelada por corrupción obtuvo cédula dominicana

Spread the love

Sada Goray también tenía una visa dominicana que le permitía el ingreso en calidad de inversionista o pensionista

La empresaria peruana Sada Goray, propietaria de la inmobiliaria Maka Group SAC, habría obtenido una cédula de identidad como extranjera con residencia permanente en República Dominicana con una dirección falsa en la provincia La Altagracia.

De acuerdo con el dominical peruano “Cuarto Poder”, Goray solicitó dicho documento en octubre del año pasado, un mes después de estallar el escándalo en Perú sobre los millonarios tratos ilegales en para los que alegadamente distribuyó unos 4 millones de soles (un millón de dólares) en sobornos para los proyectos Fondo Mivivienda y la Superintendencia de Bienes Nacionales durante el Gobierno de Pedro Castillo

La dirección de residencia mostrada en la cédula número 402-5427502-3 es: “avenida Italia Casa 23, sector Punta Cana, municipio de Higüey“, sin embargo, en ese lugar se encuentra Plaza Bávaro.

El administrador de la plaza comercial no encontró información que vincule a Goray con Plaza Bávaro, un lugar que ya ha tenido problemas legales porque algunos propietarios han sido extraditados a diversos países.

“No hay departamento, ni oficinas de Goray en la avenida Italia número 23 de Punta Cana”, afirmó.

Además de la cédula, que expira el 31 de octubre de 2024, el pasado 7 de julio, el Equipo Especial de fiscales y policías contra la Corrupción del Poder halló en la vivienda de Goray una visa dominicana, obtenida por la empresaria el 5 noviembre del 2021 con vigencia hasta el 3 de enero del 2022.

Este documento solo le daba autorización para un ingreso a ese país, bajo la categoría RS; es decir, inversionista o pensionista extranjera. 

Goray cumple prisión preventiva por 30 meses en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos, en Perú, acusada de colusión agravada y negociación incompatible. La medida, que estará vigente hasta el 7 de enero del 2026, también alcanza al periodista Mauricio Fernandini y a los exfuncionarios Pedro Arroyo y Roger Gavidia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

A partir del 1 de octubre de 2025, los ciudadanos que soliciten visas de no inmigrante para viajar a Estados Unidos deberán asumir un nuevo cargo adicional de US$250

La experta migratoria Patricia Polanco explica que los dominicanos pagarán US$250 adicionales por visas de…

2 horas hace

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

17 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

17 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

17 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

19 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

19 horas hace