Categorías: Nacionales

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental entiende que en la gestión del PROPEEP “se advierte una falta de integridad” y recomienda medidas al MAP

Spread the love

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) respondió a la solicitud de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) para que emitiera su opinión sobre posibles faltas éticas y morales en que habrían incurrido responsables del programa “Pinta tu Barrio en Navidad,” de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales, PROPEEP, de acuerdo a un reportaje difundido en el espacio de televisión “El Informe”, dirigido por la periodista Alicia Ortega.

Luego de evaluar los aspectos de interés sometidos a consulta por la DGCP, la DIGEIG, en comunicación suscrita por su titular la Dra. Milagros Ortiz Bosch, presenta varias conclusiones y recomendaciones en las que precisa las competencias que corresponden a las instituciones relacionadas y propone remitir el informe a Procompetencia “para que en el marco de la Constitución y las leyes determine la participación o no de las empresas vinculadas”.

Específicamente entiende que en la gestión del PROPEEP se advierte una falta de integridad, expresada en la propia explicación de esta entidad al limitarse a presumir la regularidad del proceso de buena fe, y no realizar diligencias adicionales en el entendido que otras instituciones realizarían la verificación”.

Apunta que “En el comportamiento moral y ético de los servidores públicos, al analizar su actuación desde la Integridad, afirmamos que en el sistema de administración pública no existe fragmentación de los procesos, ni delegación a terceros, ni suposición de buena fe. La responsabilidad integral de los procesos administrativos es obligación de los funcionarios que ejercen la Máxima Autoridad”.

“Sugerimos que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en coordinación con el Poder Judicial, las academias y las instituciones vinculadas al sector empresarial y al comercio nacional e internacional se aboquen con el órgano rector, Procompetencia, a identificar las debilidades de las leyes y procedimientos en la materia con el objeto de crear y difundir normas que contribuyan con el fortalecimiento del libre comercio y la libre competencia y la transparencia”, expone la misiva dirigida por Ortiz Bosch a Carlos Pimentel, director general de Compras y Contrataciones Públicas.

Igualmente, recomienda aportar y colaborar con los programas de cumplimiento normativo que ejecuta e implementa la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, contribuyendo con la formación de todos los sectores involucrados en el fortalecimiento de los valores y principios regulatorios de las mejores prácticas del comercio.

Establece que la DGCP, que en la PROPEEP es que recae la obligación de recibir, comprobar y certificar la calidad y verificar la cantidad recibida de los bienes adquiridos a entregar por el proveedor, y a quien correspondía notificar a la DGCP las irregularidades o incumplimiento por parte de los proveedores, en caso de haber identificado algún incumplimiento.

En su respuesta a Pimentel, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental indica que, sin perjuicio de las atribuciones legales del Ministerio de Administración Pública, en su calidad de órgano rector de la función pública, estima pertinente y necesario recomendar las siguientes medidas de garantías al régimen de integridad en la función pública:

a. Dar un plazo de 15 días para organizar con el Instituto Nacional de Administración Pública y la DGCP, un curso especial sobre el Sistema de Compras y Contrataciones Públicas, en que deberán participar los servidores públicos de las áreas de compras, jurídica, presupuesto y el administrativo del Ministerio de Programas Especiales de la Presidencia. Que el Ministerio de Administración Pública, convoque a un dialogo con los funcionarios y la máxima autoridad de PROPEEP, para reiterar los principios que rigen la administración pública, enfatizando que su función no permite la delegación de las responsabilidades inherentes sus cargos y reiterarles la obligación del cumplimiento normativo.

b. Fortalecer la presencia y seguimiento en PROPEEP de Oficial de cumplimiento en el departamento de compras, bajo la orientación de la DGCP conforme lo establece el decreto No.326-21.

c. Organizar un taller sobre la importancia de la transparencia y la percepción en la Administración Pública.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

4 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

4 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

4 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

4 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

4 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

4 días hace