Categorías: Nacionales

La dirección de Prosoli informó que se inició la reducción gradual de hogares beneficiarios del programa temporal “Quédate en casa”.

Spread the love

La dirección de Progresando con Solidaridad (Prosoli), Gloria Reyes, informó este miércoles que se inició la reducción gradual de hogares beneficiarios del programa temporal “Quédate en casa”.

A través de un comunicado de prensa, se indicó que el proceso comenzó en enero y se extenderá hasta abril próximo, priorizando los hogares que presentan mayor vulnerabilidad.

“Se está haciendo de manera gradual e inteligente, priorizando las familias más vulnerables con personas con discapacidad, niños y niñas menores de 5 años, adultos mayores, hogares con fallecidos por COVID-19 o aquellas familias cuyos miembros padecen alguna enfermedad de alto costo”, dijo la funcionaria.

“Quédate en casa” fue creado por la pasada administración para mitigar el impacto económico que trajo la pandemia del coronavirus, ante las restricciones.

Tras asumir un nuevo Gobierno en agosto, el programa fue extendido hasta diciembre, luego ampliándolo hasta abril de este año.Proceso de reducción

El proceso comenzó reduciendo los montos de la siguiente manera: RD$3,000 en enero, en febrero RD$2,650.00, para marzo RD$2,400.00, abril RD$2,200.00, hasta llegar a los RD$1,650.00; duplicando la cantidad que recibían los hogares antes de la pandemia.

Además, así se da paso al cambio de nombre del programa de Progresando con Solidaridad a “Supérate”

Este nuevo programa tendrá como meta abarcar un millón de hogares, es decir, 200 mil familias adicionales a la cantidad del programa anterior.

La dirección general de Prosoli destacó que “Supérate” está diseñado para proteger transferencias monetarias, principalmente a las familias que están en las categorías ICV 1 (pobreza extrema) e ICV 2 (pobreza moderada) y ofrece un portafolio de servicios para combatir la pobreza de manera integral.Más beneficios

Parte de los beneficios que ofrece “Supérate” son capacitaciones en los centros de formación y producción progresando, acceso a microcréditos de Promipyme/Banca Solidaria, microcréditos con Banco Agrícola, oportunidad para optar por empleo a través de la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo, posibilidad de optar por un techo propio con tasas blandas en el nuevo proyecto habitacional “Vivienda feliz”.Reducción del “Quédate en casa”

Para realizar este proceso, el Gobierno contó con el apoyo técnico de organismos internacionales como el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El COE eleva alerta en 23 provincias ante posible formación ciclónica

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se mantienen 14 provincias en alerta…

2 horas hace

El gobierno decidirá esta tarde si suspende o no docencia ante posible paso de ciclón tropical

El presidente Abinader se reunirá esta tarde a las 6:30 con los organismos de socorro…

3 horas hace

El Indomet advierte sobre fuertes lluvias por sistema con potencial ciclónico al sur del país

Gloria Ceballos explicó que el fenómeno se desplaza muy lentamente sobre el mar Caribe, donde…

4 horas hace

El fraude de los “monster credits”: la pareja que estafó a 3.500 jubilados por más de USD 37 millones

Mark y Nicola Rowe crearon una red de oficinas falsas y promesas vacías para persuadir…

5 horas hace

Las lluvias por onda tropical aumentarán en horas de la tarde de este martes

Se espera que producto de esta onda tropical incrementen las lluvias en horas de la…

6 horas hace

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé,…

6 horas hace