Categorías: Nacionales

La DGII aclaró que son los proveedores extranjeros de servicios digitales quienes pagarán Itbis por servicios digitales

Spread the love

Asociación de constructores considera inoportuno comenzar a cobrar impuesto a Airbnb en momentos de alta inflación

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aclaró que son los proveedores extranjeros de servicios digitales quienes serán los contribuyentes del impuesto sobre transferencia de bienes industrializados y servicios (Itbis) que el Gobierno prevé aplicar mediante un proceso simplificado de registro y pago, sin que ese tributo vaya en perjuicio de los consumidores de plataformas en línea.

El borrador del reglamento de la DGII sobre ese particular, que se llevó a vista pública entre febrero y marzo de este año, indica que el procedimiento para la aplicación del Itbis a los servicios digitales captados en la República Dominicana y que son prestados por proveedores del exterior contempla que la base imponible del Itbis comprende únicamente al monto total de las prestaciones recibidas, cualquiera que sea su naturaleza por concepto de los servicios utilizados y consumidos en el país. En las prestaciones de servicios digitales entre entidades de un mismo grupo, la base imponible será su valor normal de mercado.

Asimismo, destaca que los proveedores extranjeros no tendrán derecho a deducciones del impuesto bruto establecidas en el artículo 346 del Código Tributario, salvo que formalicen establecimiento permanente digital o con lugar fijo de negocios en el país.

De acuerdo al borrador, el proceso para que los empresarios extranjeros tributen por ofrecer sus servicios en el país se realizará a través de una declaración especial que deberá ser llenada de manera electrónica en la oficina virtual del contribuyente de la DGII.

Por cambios legales en Puerto Rico, Netflix notificó a sus usuarios que aplicará un nuevo impuesto de 10.5 % al costo de su membresía.

En República Dominicana ya existe resistencia a un posible aumento del precio de los servicios digitales por parte de los usuarios, quienes se han quejado en las redes sociales.

En desacuerdo

El hecho de que la DGII formalice un mecanismo de responsabilidad tributaria para que paguen impuestos al Gobierno propietarios de sitios web como Facebook, Amazon, Google, Netflix, Spotify, DiDi, Uber, Airbnb y otras plataformas de servicios digitales, preocupa a distintos sectores productivos a nivel nacional.

Al respecto, el sector construcción considera inoportuno comenzar a gravar a empresas extranjeras que facilitan el alquiler de renta corta por plataformas digitales, debido a que el sector “todavía no se repone” de las consecuencias de la pandemia del COVID-19 y ahora se enfrenta al incremento de los materiales para la construcción por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

En los últimos años la construcción de viviendas con fines de alquiler para Airbnb ha sido la propulsora de que el sector haya aumentado un 23.4 % en 2021, ya que gran parte de su desempeño económico ha sido posible por la inversión en la construcción de inmuebles para alquiler de temporada por la plataforma internacional, informó a Diario Libre Jorge Montalvo, presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).Sectores abogan por diálogo

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) y la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) coinciden en que es necesario abrir la mesa del diálogo para evaluar distintos aspectos que podrían afectar la inversión en bienes raíces y a los usuarios. “Cualquier normativa en materia de alquiler debe contribuir a promover el sano desarrollo del mercado inmobiliario y no a desmotivar la inversión de quienes compran para estos fines, ya que, entre los adquirentes, una proporción pertenece a clase media”, expresó Acoprovi.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

1 día hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace