Categorías: Nacionales

La DGCP suspendió de manera “provisional” la licitación de los pasaportes electrónicos

Spread the love

Contrataciones Públicas encontró “indicios de vulneración” de los principios de participación e igualdad y libre competencia

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de manera “provisional” la licitación de los pasaportes electrónicos tras encontrar “indicios de vulneración” de los principios de participación e igualdad y libre competencia durante el proceso.

La medida de la entidad es en respuesta a la solicitud de intervención realizada por la Dirección General de Pasaportes (DGP), con fecha del 26 de agosto del año en curso, con la que se pide “esclarecer cualquier duda y asegurar la integridad de este proceso tan importante para nuestro país”, según reza el acta administrativa número 036-2024.

La decisión de la DGCP fue emitida al día siguiente, el 27 de agosto. 

La DGCP señala que un levantamiento de información mostró que el procedimiento llevado a cabo por Pasaportes “presenta debilidades que evidencian un incumplimiento de las disposiciones previstas” en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y sus modificaciones, y en el Reglamento de Aplicación 416-23. 

Específicamente, el documento señala la vulneración de los principios establecidos en el artículo 3 de dicha ley que “buscan que en los procedimientos de contratación administrativa se respete la igualdad de participación de todos los posibles oferentes, así como procurar la participación del mayor número posible de personas físicas o jurídicas que tengan la competencia requerida”. 

No obstante, el documento emitido por el órgano rector no establece los hechos que identificó como violación a dichos principios. 

En ese sentido, la dirección actuó en consideración del artículo 108 del reglamento de aplicación 416-23, que le otorga la potestad de “suspender de oficio un procedimiento contratación pública, cuando se evidencien violaciones graves a la ley y reglamento, hasta tanto la institución contratante realice las modificaciones, correcciones o cancelación del proceso, si procediera”. 

El procedimiento hasta el momento

De acuerdo con la DGCP, después de que Pasaportes anunciara la manifestación de interés para participar de la licitación, unas 25 empresas nacionales e internacionales indicaron estar interesadas en el proceso para el diseño y emisión de las libretas biométricas, el cual fue declarado por el Poder Ejecutivo como un asunto de Seguridad Nacional. 

La DGCP indicó que pudo determinar que las empresas respondieron más de 265 preguntas realizadas por los interesados en el procedimiento, las cuales, en su mayoría, hicieron referencia a aspectos técnicos.

El ente regulador de las compras del Estado señala que solo dos oferentes presentaron sus ofertas de manera formal ante el procedimiento de referencia, del grupo inicial de 25.

Continuación del procedimiento

Tras el acta de suspensión, es responsabilidad de Pasaportes cancelar o declarar desierto el proceso de contratación de los servicios para poder expedir las libretas con datos biométricos. 

No obstante, la DGCP sugiere la cancelación del procedimiento con el fin de que Pasaportes “pueda ajustar su procedimiento, corrigiendo las debilidades, y de esa forma ejecutarlo conforme a la normativa vigente que rige las Contrataciones Públicas”. 

Diario Libre contactó a la Dirección General de Pasaportes en busca de información sobre el caso. Desde la entidad se indicó que en el transcurso del día se estaría emitiendo una comunicación oficial.

En tanto, Contrataciones Públicas dijo a este medio que “la suspensión es una medida provisional, hasta tanto se termine de profundizar en el análisis del referido proceso de excepción de seguridad nacional”. 

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace