Categorías: Nacionales

La deuda que ha acumulado el gobierno con Refidomsa por no traspasar el costo real de los combustibles a los usuarios asciende a cerca de RD$3,000 millones

Spread the love

La deuda que ha acumulado el gobierno con la Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa) por no traspasar el costo real de los combustibles a los usuarios asciende a cerca de RD$3,000 millones.

El dato fue revelado por el presidente de Refidomsa PDV, Leonardo Aguilera, quien reveló estar en conversaciones con el Ministerio de Hacienda y el de Industria, Comercio y Mipymes para buscarle soluciones a la deuda.

Aguilera declaró que si Refidomsa exigiera el pago del combustible al precio que se debe esto se viera reflejado en el costo final de los hidrocarburos y “tendríamos cada semana un alza en los combustibles”.

“Cuando nosotros le vendemos al gobierno o al sector privado le estamos vendiendo por debajo del precio. Entonces, lo que hace el gobierno es que incrementa esa deuda con nosotros y con los demás protagonistas del sector”, explicó.

Dijo que producto de la rentabilidad que está teniendo la Refidomsa el monto de la deuda no ha afectado la operación de la empresa, aunque reconoció que les frena “un poco”.

El funcionario habló en estos términos durante la firma de un acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, con el cual se busca garantizar la seguridad energética del país.

Almonte indicó que el convenio se enmarca dentro de los planes del gobierno de crear las sinergías necesarias entre las instituciones públicas relacionadas con el sector energético a los fines de elevar su eficiencia y productividad.

“En el caso de los hidrocarburos son muchos los retos que tiene el país el área de exploración, comercialización y eventual explotación de los yacimientos que sean descubiertos. Uno de los aspectos que tiene como fundamental el gobierno es agilizar todo lo relativo a la exploración y explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos”, agregó.

Con el acuerdo las partes se comprometieron a trabajar para mejorar la producción y distribución energética, la cual afirmaron ha sido por décadas deficiente, poco confiable y de alto costo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace