Categorías: Nacionales

La deuda que ha acumulado el gobierno con Refidomsa por no traspasar el costo real de los combustibles a los usuarios asciende a cerca de RD$3,000 millones

Spread the love

La deuda que ha acumulado el gobierno con la Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa) por no traspasar el costo real de los combustibles a los usuarios asciende a cerca de RD$3,000 millones.

El dato fue revelado por el presidente de Refidomsa PDV, Leonardo Aguilera, quien reveló estar en conversaciones con el Ministerio de Hacienda y el de Industria, Comercio y Mipymes para buscarle soluciones a la deuda.

Aguilera declaró que si Refidomsa exigiera el pago del combustible al precio que se debe esto se viera reflejado en el costo final de los hidrocarburos y “tendríamos cada semana un alza en los combustibles”.

“Cuando nosotros le vendemos al gobierno o al sector privado le estamos vendiendo por debajo del precio. Entonces, lo que hace el gobierno es que incrementa esa deuda con nosotros y con los demás protagonistas del sector”, explicó.

Dijo que producto de la rentabilidad que está teniendo la Refidomsa el monto de la deuda no ha afectado la operación de la empresa, aunque reconoció que les frena “un poco”.

El funcionario habló en estos términos durante la firma de un acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, con el cual se busca garantizar la seguridad energética del país.

Almonte indicó que el convenio se enmarca dentro de los planes del gobierno de crear las sinergías necesarias entre las instituciones públicas relacionadas con el sector energético a los fines de elevar su eficiencia y productividad.

“En el caso de los hidrocarburos son muchos los retos que tiene el país el área de exploración, comercialización y eventual explotación de los yacimientos que sean descubiertos. Uno de los aspectos que tiene como fundamental el gobierno es agilizar todo lo relativo a la exploración y explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos”, agregó.

Con el acuerdo las partes se comprometieron a trabajar para mejorar la producción y distribución energética, la cual afirmaron ha sido por décadas deficiente, poco confiable y de alto costo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace