Categorías: Nacionales

La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Unesco, propondrá “Juego de Vitilla” como Patrimonio de la Humanidad

Spread the love

La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) prepara la documentación requerida para solicitar que el “Juego de la Vitilla” sea declarado como Patrimonio de la Humanidad.

“Esta modalidad es autóctona de nuestro pueblo y ha servido para muchos de nuestros grandes beisbolistas, quienes, sin lugar a duda, han sido nuestros mejores embajadores en escenarios internacionales, elevando nuestra insignia patria gracias a sus proezas”, expresó el representante dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez.

Muchos peloteros dominicanos utilizan el juego de vitilla para mejor sus contactos en lanzamientos rompientes

“Como dicen nuestros beisbolistas, quien le da a la vitilla le da a todo, de ahí su destreza y éxito, no solo en el terreno local, sino en las Grandes Ligas”, destacó Rodríguez.

Muchos peloteros dominicanos utilizan la vitilla para mejorar sus contactos en lanzamientos rompientes.

Rodríguez dijo que se trata de una auténtica tradición popular que se puede apreciar en barrios y comunidades rurales del territorio nacional.

El diplomático consideró que “este no solo sería un reconocimiento que llenaría de júbilo a protagonistas del béisbol sino a todo un país, que vive este deporte en su máxima expresión”.

De su lado, Winston ‘Chilote’ Llenas, comentó: “Estoy seguro de que esta iniciativa contará con el respaldo de todos los peloteros dominicanos, en especial con el mío. Desde mi niñez jugué vitilla en el patio de mi casa, en la calle, al frente de donde yo vivía; esta acción es una variante del béisbol”.

De su lado, Alexander Schischlik, jefe de sección Jóvenes y Deportes de la Unesco, valoró la propuesta dominicana, y dijo que “refleja el espíritu de la Unesco”. “Estas disciplinas criollas puedan reflejar la riqueza cultural de los países que conforman esta organización”, agregó.

Rodríguez valoró además que “una de las fortalezas de la propuesta es su contribución al objetivo de esa Organización de recordar y concientizar sobre la necesidad de reciclar los desechos para reducir su impacto en el medio ambiente”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace