Categorías: Nacionales

La decisión del Ministerio de Educación de impartir educación a distancia no es opcional, Así lo dejó claro el titular de esa cartera Roberto Fulcar

Spread the love

La decisión del Ministerio de Educación de impartir educación a distancia no es opcional. Así lo dejó claro este martes el titular de esa cartera, Roberto Fulcar, al explicar que se trata de un “tema de salud” derivado de la presencia de la pandemia del COVID-19 que afecta a la República Dominicana.

El coronavirus hace estragos también en casi todos los países del mundo.

Fulcar indicó que no se trata de que Educación prefiera esa metodología por encima de la presencial, sino que lo que se busca es preservar vidas y la salud.

“El Ministerio de Salud de la República Dominicana no nos recomienda abrir el año escolar con presencia en las aulas, por un tema de salud, no es un tema metodológico, estamos preservando la vida de las personas”, indicó.

El ministro se refirió al tema en momento en que los colegios del nivel inicial (pre-escolar) están pidiendo un permiso especial que les permita impartir docencia con ciertos niveles de protocolo. Este sector imparte clases a estudiantes de 1 a 5 años.

Conforme a una nota del departamento de Comunicaciones de la entidad, el funcionario se refirió al tema durante la primera reunión del Directorio del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (Conani).

Dijo que, por instrucciones del Ministerio de Salud Pública, el Plan Nacional de Educación está preparado para que los estudiantes tomen clases desde sus hogares. También se refirió a los centros educativos privados, de los cuales dijo estar consciente de que la situación “les representa un problema financiero”.

“Lo reconocemos, pero no es una variable que nosotros controlemos, la variable del COVID-19, no es una decisión del Ministerio de Educación es una realidad que estamos viviendo en el país, un contexto de pandemia y en ese contexto la educación que recomiendan las autoridades de salud es la educación a distancia”, subrayó.

Fulcar recordó que el Plan Nacional de Educación que se presentó el pasado 24 de agosto es para trabajar la educación a distancia y está fundamentado en la situación de pandemia que vive la República Dominicana.

El año escolar

El Plan Nacional de Educación contempla el inicio de la capacitación al personal docente a partir del próximo 18 de septiembre y el inicio del año escolar a distancia desde el 2 de noviembre.

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación, entregará un dispositivo a cada estudiante y dispondrá de la conectividad para que puedan estudiar desde sus casas.

En los lugares donde no tengan acceso a la conectividad se utilizarán la radio y televisión para impartir docencia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

1 día hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace