Categorías: Internacionales

La Conferencia del Episcopado Dominicano deplora el afán por la riqueza rápida

Spread the love

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) advirtió ayer que República Dominicana pertenece a un grupo de países que actualmente experimentan una acelerada situación de violencia, inseguridad, intolerancia e irrespeto a la dignidad de la persona.

“Ha aumentado la avaricia, el deseo de obtener riquezas de manera fácil y rápida y la indiferencia frente al valor de la justicia como fundamento de la paz, la estabilidad social y el desarrollo de los pueblos”, expresan los obispos en un mensaje emitido con ocasión del 179 aniversario de la Independencia Nacional.

En el mensaje titulado “Seamos honestos y practiquemos la justicia”, la CED exhorta al pueblo dominicano a comprometerse con el fortalecimiento del sistema judicial, desde la honestidad y el respeto a las leyes.

La iglesia Católica recordó un mensaje similar emitido en 2015, enfocado en la justicia y la paz, para destacar en la reflexión actual que algunos males relacionados con la justicia siguen latentes y constituyen un obstáculo para la aplicación justa de las leyes, tales como la violencia, la desigualdad, la carencia de transparencia y la impunidad.

“La justicia es uno de los pilares del Estado de Derecho, sin la cual, la sociedad no podría alcanzar su verdadero desarrollo institucional”, sostiene la CED en su reflexión con motivo de la efeméride patria.

Considera que la justicia y la honestidad son dos virtudes cristianas que obligan a asumir un compromiso moral y social. “Sin embargo, todavía nos quedan grandes desafíos para lograr un sistema judicial que responda a las necesidades de todos los ciudadanos”, agrega el documento.

Los obispos plantean que, aunque a partir de 1994 se registraron avances en el Poder Judicial con las reformas impulsadas, hay que seguir trabajando en una serie de retos, como son la protección de testigos y víctimas, la igualdad entre las partes, así como agilizar y disminuir los costos de los procesos judiciales.

Cita, además, la eliminación del tráfico de influencias en la administración de la justicia, la descentralización, tener un personal suficiente y adecuado para poder responder a la agilización de los procesos y seguir fortaleciendo la independencia del ministerio público.

“Es tarea pendiente la independencia de los jueces, la despolitización de la justicia y el hacer de la honestidad y la transparencia su estandarte a seguir”, refiere el mensaje.

La reflexión de la CED exhorta también a no utilizar los medios de comunicación y las redes sociales para influir en la toma de decisiones judiciales y fomentar la confianza de la ciudadanía en el sistema.

El fortalecimiento del sistema judicial dominicano -precisa el mensaje- requiere de un compromiso social con la participación de los poderes del Estado, instituciones públicas y privadas y las propias iglesias, “apoyando y animando a los ciudadanos justos y honestos que trabajan en el sistema de justicia, así como rechazando los actos de corrupción y todo tipo de propuesta que nos pueda convertir en corruptores”.

Con ocasión del aniversario de la Indepencia, la CED recordó que uno de los grandes sueños de los padres de la patria, de manera particular de Juan Pablo Duarte, fue el de lograr una República Dominicana fundada en los valores de la libertad, la paz y la justicia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

2 días hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

2 días hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

2 días hace