Categorías: Nacionales

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República, estudia préstamo de 155 millones de dólares para las redes eléctricas

Spread the love

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República se reunió este miércoles para conocer y estudiar un contrato de préstamo por US$155 millones para ser utilizado en el Programa de Expansión de Redes de Reducción de Pérdidas Eléctricas de Distribución.

La presidenta de la Comisión, Faride Raful, informó que los senadores invitaron a ministros de diferentes instituciones para analizar y edificarse sobre el uso de este préstamo, solicitado por el Poder Ejecutivo el 21 de octubre del 2019.

Los miembros de la comisión escucharon los invitados, entre ellos al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi); el presidente del Consejo Unificado de las Distribuidoras Eléctricas, George Reinoso, y el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Enmanuel Polanco.

“Escuchamos los invitados para edificarnos y discutir la base sobre esta inversión y qué necesidad ha encontrado en el sector”, dijo la senadora Raful.

Asimismo, sostuvo que hablaron sobre la tasa de interés y el tiempo establecido para este contrato de préstamo y cuál es la proyección del mismo.

Enfatizó que este nuevo préstamo tiene tres componentes que son: la construcción y habilitación de nuevas subestaciones de distribución y sus redes asociadas; la rehabilitación y adecuación de subestaciones y redes existentes, y el fortalecimiento institucional, administrativo y de monitoreo del programa.

Mientras, el vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Polanco afirmó que el sector tiene una pérdida de energía comercial de un 32 % y si no se hace esta inversión, pueden aumentar más.

Aseguró que este préstamo será utilizado especialmente en inversión de infraestructura, por la gran saturación existente en las redes.

En tanto que el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, recomendó a la Comisión aprobar la iniciativa por considerar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una ventana que se abre en la coyuntura actual.

Exhortó a los senadores conformar comisiones fiscalizadoras que rindan informes sobre la utilización de préstamos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace