Categorías: Nacionales

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República, estudia préstamo de 155 millones de dólares para las redes eléctricas

Spread the love

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República se reunió este miércoles para conocer y estudiar un contrato de préstamo por US$155 millones para ser utilizado en el Programa de Expansión de Redes de Reducción de Pérdidas Eléctricas de Distribución.

La presidenta de la Comisión, Faride Raful, informó que los senadores invitaron a ministros de diferentes instituciones para analizar y edificarse sobre el uso de este préstamo, solicitado por el Poder Ejecutivo el 21 de octubre del 2019.

Los miembros de la comisión escucharon los invitados, entre ellos al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi); el presidente del Consejo Unificado de las Distribuidoras Eléctricas, George Reinoso, y el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Enmanuel Polanco.

“Escuchamos los invitados para edificarnos y discutir la base sobre esta inversión y qué necesidad ha encontrado en el sector”, dijo la senadora Raful.

Asimismo, sostuvo que hablaron sobre la tasa de interés y el tiempo establecido para este contrato de préstamo y cuál es la proyección del mismo.

Enfatizó que este nuevo préstamo tiene tres componentes que son: la construcción y habilitación de nuevas subestaciones de distribución y sus redes asociadas; la rehabilitación y adecuación de subestaciones y redes existentes, y el fortalecimiento institucional, administrativo y de monitoreo del programa.

Mientras, el vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Polanco afirmó que el sector tiene una pérdida de energía comercial de un 32 % y si no se hace esta inversión, pueden aumentar más.

Aseguró que este préstamo será utilizado especialmente en inversión de infraestructura, por la gran saturación existente en las redes.

En tanto que el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, recomendó a la Comisión aprobar la iniciativa por considerar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una ventana que se abre en la coyuntura actual.

Exhortó a los senadores conformar comisiones fiscalizadoras que rindan informes sobre la utilización de préstamos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

13 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

18 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

18 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

18 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

19 horas hace